El programa de rescate de fachadas, que desde hace más de diez años ejerce el Ayuntamiento de Mérida, ha intervenido en más de dos mil predios para la conservación del frente de las casonas en el Centro Histórico, acción que actualmente trabaja en por lo menos cinco más, y que la meta del alcalde Renán Barrera concha es rescatar un mínimo de 250 metros cuadrados por mes.
La dirección de Desarrollo Urbano de la Comuna, refirió que este programa sigue vigente y varía de acuerdo a la demanda de los ciudadanos que deseen regresar una buena imagen a su predio, por lo que la administración municipal inicia de inmediato las gestiones ante el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).
Federico Sauri Molina, director de la dependencia, explicó que el Centro Histórico de Mérida es el segundo más grande del país después de la Ciudad de México, y por ser de competencia federal, el Ayuntamiento coadyuva con las gestiones y los trámites para la autorización e intervención de dichos predios.
Asimismo, señaló que en el programa de conservación y rescate de fachadas, el solicitante proporciona el material y la Comuna ofrece de forma gratuita la mano de obra con los que dijo, ya son especialistas en este trabajo.
El funcionario explicó que además colaboran con dicho instituto para vigilar que los comercios que funcionan en el Centro Histórico mantengan la imagen que deben tener y que sus permisos estén vigentes para no incurrir en alguna irregularidad.
Destacó que para cumplir con la meta, la Comuna pretende contratar a más especialistas, quienes podrán reforzar la labor que realiza la subdirección de Patrimonio Cultural, a cargo de Laura María Sáenz Cetina.