La inauguración de baños públicos en el puerto de San Felipe, Yucatán, ha provocado indignación entre los habitantes, quienes cuestionan la opacidad en la asignación de recursos por parte del gobernador del estado, Joaquín Díaz Mena. La controversia se centra en la decisión de entregar los fondos directamente a un particular, Geovany Díaz Uc, a quien la población local vincula con actividades delictivas.
Falta de Transparencia y Descontento Ciudadano
Fuentes del municipio y cooperativas turísticas expresaron su frustración ante la decisión del Gobernador de ignorar a las instituciones y grupos organizados que, a su juicio, habrían garantizado un manejo transparente y eficiente de los recursos. La comunidad no comprende por qué se prefirió a un “delincuente muy conocido” en lugar del Ayuntamiento o las cooperativas establecidas. En la inauguración, solo 13 personas de San Felipe estuvieron presentes, y el resto de los asistentes eran “desconocidos” para la comunidad, lo que añade sospecha al evento.
Posible Red de Corrupción y Falta de Permisos
El Ayuntamiento de San Felipe ha denunciado que no se solicitó ningún tipo de permiso ni se presentó documento alguno para la realización de la obra. Esta falta de transparencia ha encendido las alarmas sobre una posible red de corrupción. Voces autorizadas del municipio han afirmado que se realizará una investigación exhaustiva para averiguar el origen de los recursos. La comunidad exige respuestas claras y contundentes por parte de las autoridades estatales ante el profundo descontento y la creciente desconfianza.