La organización civil Poder Ciudadano celebra que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) admitió a trámite el juicio de inconformidad electoral. Este juicio impugna la elección de dos magistrados de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).
Precedente Histórico para la Justicia Electoral
Gabriela Sterling, presidenta de Poder Ciudadano, destacó que esta admisión es un precedente histórico. Por primera vez, se abre la posibilidad de revisión constitucional sobre una elección judicial, algo que antes estaba vedado. La ministra presidenta de la SCJN, Norma Piña, admitió el caso y lo turnó al ministro Alberto Pérez Dayán. Se espera una resolución antes del 28 de agosto, fecha límite legal.
Proceso Viciado y Compromiso con la Legalidad
Poder Ciudadano impugnó la elección alegando que el proceso estuvo “viciado de origen y manipulado desde estructuras partidistas”. Argumentan que esto distorsiona el objetivo de una justicia electoral imparcial. La organización reafirma su compromiso con la legalidad, transparencia y defensa de los principios democráticos. Confían en que la SCJN protegerá los derechos políticos y resolverá imparcialmente