miércoles , 8 octubre 2025
Ultimas Noticias

Pirotecnia, dinero quemado durante las fiestas decembrinas

En Mérida, las fiestas decembrinas impulsan el consumo de 2.78 toneladas de pirotecnia, generando ingresos conservadores de más de medio millón de pesos para los expendedores autorizados, según datos oficiales y estimaciones basadas en los permisos otorgados por las autoridades.

Permisos otorgados por año

En los últimos seis años, la cantidad de permisos para la venta de pirotecnia ha fluctuado notablemente: en 2019 se otorgaron 312 permisos; en 2020, 190; en 2021, 236; en 2022, 300; en 2023, 241; y para este 2024 se estima que serán 390 permisos.

El promedio de permisos otorgados anualmente es de aproximadamente 278, lo que representa el número promedio de puestos operativos cada año durante las festividades.

Cantidad de pirotecnia vendida

De acuerdo con las regulaciones, cada puesto puede exhibir hasta 5 kilogramos de pirotecnia y tener otros 5 kilogramos almacenados, lo que totaliza un máximo de 10 kilogramos por punto de venta. Asumiendo el promedio de 278 permisos, entonces estaríamos hablando de 2.78 toneladas.

Estimación de ganancias

Con un precio promedio estimado de 200 pesos por kilogramo de pirotecnia, nos arrojaría 556 mil pesos.

Estas ganancias reflejan un cálculo conservador, ya que los precios pueden variar según el tipo de artefacto pirotécnico, y no se incluyen otros costos asociados, como los permisos o logística.

Venta clandestina

A pesar de los esfuerzos de las autoridades por regular su venta, existe un mercado clandestino que opera sin permisos y fuera de los controles establecidos.

Este comercio informal podría aumentar significativamente la cantidad de pirotecnia que se consume en Yucatán, así como las ganancias generadas durante esta temporada.

Recomendaciones para los niños

1.- Supervisión constante: Que un adulto responsable supervise siempre a los niños mientras manipulan pirotecnia. Nunca permitas que los niños usen pirotecnia sin la presencia de un adulto.

2.-Uso de pirotecnia adecuada: Compra solo pirotecnia autorizada y adecuada para la edad de los niños. Evita los productos que sean demasiado potentes o peligrosos para ellos.

3.- Área segura: Utiliza la pirotecnia en áreas abiertas y despejadas, lejos de materiales inflamables, edificios y vehículos. Asegúrate de que los niños mantengan una distancia segura mientras se encienden los fuegos artificiales.

4.-Instrucciones claras: Explica a los niños las instrucciones de uso y las medidas de seguridad antes de encender cualquier pirotecnia. Enséñales a no manipular los fuegos artificiales una vez encendidos y a no intentar reutilizar los que no hayan funcionado.

5.- Equipo de seguridad: Ten a mano un balde de agua, una manguera o un extintor de incendios para apagar cualquier fuego accidental. Asegúrate de que los niños sepan cómo actuar en caso de emergencia y que se mantengan alejados de los fuegos artificiales hasta que estén completamente apagados.

Deja un comentario

Ver también

Descarga eléctrica quita la vida a adolescente en planta Bachoco

Mérida, 7 de octubre de 2025.- Un adolescente de 16 años murió tras sufrir una …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *