Por: SemMéxico
Sara Lovera
SemMéxico, Cd de México, 5 de noviembre de 2025.-El acoso sexual callejero que vivió la presidenta de la República en pleno Centro Histórico de la Ciudad de México es una imagen clarísima de la fragilidad de los cuerpos de seguridad, de sus protocolos y también de cómo persisten las claves autoritarias y machistas.
¿Cómo llegó un individuo tan cerca de la primera mandataria?, ¿cómo un sicario a quemarropa mató a Carlos Manzo Rodríguez?, ¿cómo un asesino solitario terminó con la vida de Luis Donaldo Colosio?
El hecho revela un problema que va mucho más allá del acoso machista. Revela, en cambio, que el Estado está rebasado frente al crimen que acosa a toda la sociedad. Que invalida los protocolos de seguridad para cualquier ciudadano o ciudadana.
Este hecho no puede agotarse con la simpleza de una campaña contra el acoso contra las mujeres, me suena a simulación y a falta de hondura.
El suceso echa por tierra las demostraciones triunfalistas de “vamos bien”, mientras quedan a la sombra la corrupción de personajes protegidos que están en la élite del poder de la 4T; la desigualdad social y de género no se resuelve con dádivas y programas sociales, ni con discursos plañideros en el aire y sin recursos para implementar realmente medidas de prevención y atención a todas las violencias que viven las y los mexicanos.
Urge gobernabilidad, seriedad y hondura. Me parece que no es momento de atizar la polarización ni cegar la crítica.
- Las opiniones vertidas en este artículo son responsabilidad de quien las emite y no de esta casa editorial. Aquí se respeta la libertad de expresión
..:: Visión Peninsular ::.. Visión Peninsular, publica solo la verdad de lo que pasa en nuestro Estado, Quintana Roo y Campeche.