jueves , 18 septiembre 2025
Ultimas Noticias

Obligatorio en instituciones de seguridad pública la capacitación en materia de paridad

  • También exponen que se debe prevenir la violencia infantil, juvenil y contra la mujer y promover la erradicación de la violencia 

Micaela Márquez

SemMéxico, Ciudad de México, 11 de noviembre, 2023.- Después de un año de ser aprobada por la Cámara de Diputados el proyecto de reformas a la Ley de Seguridad Pública para que sea obligatorio la capacitación en materia de paridad de género en las instituciones de seguridad pública de los tres niveles, y atención de calidad para personas con discapacidad y grupos vulnerables fue aprobada por el Senado con 84 votos a favor.

La reforma plantea además que el Centro Nacional de Prevención del Delito y Participación Ciudadana debe prevenir la violencia infantil, juvenil y contra la mujer, y promover la erradicación de la violencia especialmente la ejercida contra niñas, niños, jóvenes, mujeres, indígenas, afromexicanas/os, adultas/os mayores, personas con discapacidad, dentro y fuera del seno familiar.

En México en 2021, del total de mujeres de 15 años y más, 70.1  por ciento  han experimentado al menos un incidente de violencia, que puede ser psicológica, económica, patrimonial, física, sexual o discriminación en al menos un ámbito y ejercida por cualquier persona agresora a lo largo de su vida de acuerdo a la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares (ENDIREH).

Con el objeto de garantizar el cumplimiento de los principios constitucionales de legalidad, objetividad, eficiencia, profesionalismo, honradez y respeto a los derechos humanos, las y los integrantes de las instituciones de seguridad pública tendrán la obligación de asistir y participar en las capacitaciones que se lleven a cabo en relación con programas de paridad de género, atención de calidad para personas con discapacidad y grupos vulnerables.

La minuta con proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan diversos artículos de la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública, fue devuelta con modificaciones a la Cámara de Diputados. 

Esta reforma se da a unos días de la marcha de las 3 mil siluetas del feminicidio con motivo del 25 de Noviembre en el Día  Internacional de la Violencia contra la Mujer que partirá del Ángel de la Independencia al Zócalo capitalino.

Deja un comentario

Ver también

Presupuesto para evitar el suicidio pidieron legisladoras en el Día para la prevención del suicidio

Por:SemMéxico Cada año se suicidan más de 9 mil personas, la mitad jóvenes entre 15 …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *