martes , 16 septiembre 2025

Notables avances en campaña de limpieza integral en Mérida

Mérida, 16 de setiembre 2025.- Con más de 391 mil toneladas de residuos recolectados y 10 megaoperativos realizados en toda la ciudad, la alcaldesa Cecilia Patrón Laviada hizo un llamado a las familias para sumarse a la campaña “Mérida Limpia es Tuya, Cuídala”, con el énfasis de que este 2025 es el año de la limpieza urbana.

Durante su conferencia de prensa semanal, la edil repasó el ambicioso programa integral que incluye la instalación de 38 contenedores especiales, 15 puntos verdes y el reforzamiento de la Policía Ecológica, enfatizando que “no es la ciudad que más se barre, sino la que menos se ensucia”.

Mega operativos transforman colonias

El Ayuntamiento de Mérida efectuó 10 operativos integrales en las zonas sur, oriente, poniente y norte, realizando más de 3,700 acciones que incluyen limpieza de rejillas, bacheo, cambio de luminarias de vapor de sodio a LED, pintura de canchas deportivas y atención de la Unidad de Bienestar Animal.

Los Puntos Mérida Limpia, una innovación del actual gobierno, han recolectado 1,180 toneladas de residuos especiales en 150 ubicaciones entre colonias, fraccionamientos y comisarías, operando con 23 contenedores activos y 15 más en proceso de adquisición gracias al apoyo de la iniciativa privada, con donaciones de la CMIC (2 contenedores) y el Grupo Yucatán (7 contenedores).

Nuevas alternativas para residuos especiales

La estrategia municipal contempla que cada contenedor permanezca 15 días en cada ubicación, con la meta de alcanzar cobertura del 100% de las colonias en un año y dos visitas semestrales para el tercer año de gobierno.

Los ciudadanos pueden depositar refrigeradores, lavadoras, estufas, computadoras, televisiones, llantas, unicel y hasta 20 tipos diferentes de residuos especiales. Patrón Laviada destacó la implementación de un servicio exprés con las empresas Sana, Pamplona, Corbase y Servilimpia, donde mediante una llamada y pago determinado se recoge basura especial a domicilio, mientras que los 15 puntos verdes han acumulado 1,829 toneladas de materiales reciclables y peligrosos como pilas.

Policía Ecológica y aumento de multas

Para garantizar el cumplimiento de las normas de limpieza, el Cabildo aprobó recientemente incrementar las multas de 10 a 500 Unidades de Medida y Actualización (UMAs) para personas físicas que tiren basura en vía pública, equivalente a un rango de $1,085 a $54,285 pesos.

La nueva Policía Ecológica, conformada por 6 elementos, 2 patrullas y un vehículo adicional, opera actualmente en el primer cuadro de la ciudad con un enfoque preventivo, realizando labores de concientización con comercios que sacan basura en horarios inadecuados o vierten aguas jabonosas, aunque “cuando sea necesario se aplicarán multas”, advirtió la alcaldesa. Por ahora no se han aplicado multas.

Intervención en predios y mercados

Un programa especial ha atendido 43 predios con acumulación extrema de basura, retirando 508 toneladas de desechos con acompañamiento del DIF y servicios de salud para atender integralmente a personas con síndrome de acumulación.

El caso más emblemático ocurrió en Pacabtún, donde se encontró una vivienda con “dos pisos totalmente acomodados de basura”.

Paralelamente, se retiraron 8 toneladas de desechos de los techos del Mercado Lucas de Gálvez y se implementaron mejoras en la Central de Abastos con nueva caseta de entrada, además de 7 eventos promocionales que atrajeron a más de 5,000 visitantes para reactivar el comercio local.

Modernización del sistema de recolección

Servilimpia, la paramunicipal encargada de la recolección, adquirió 11 nuevas unidades con sus propios ahorros operativos, logrando reducir el subsidio municipal este año.

El sistema ha gestionado 390,000 toneladas de residuos generales, mientras el relleno sanitario fue renovado completamente con nuevas membranas protectoras para el subsuelo y mantos acuíferos.

“El relleno sanitario cambió de manos y está en muchísimo mejores condiciones”, afirmó Patrón Laviada, subrayando la importancia del cuidado ambiental en el manejo de residuos.

Arranca el Pre-Carnaval 2026

Cambiando al tema festivo, la alcaldesa anunció el calendario del Pre-Carnaval 2026, con inscripciones para comparsas del 18 al 30 de septiembre y para reyes del carnaval el 22 de septiembre, ambas de 9:00 a 14:00 horas en las oficinas del Comité.

“Aquí en Mérida la gente manda, el pueblo manda”, declaró la edil, prometiendo una programación diversa que incluya todos los gustos musicales, desde propuestas juveniles hasta salsa para adultos mayores.

Colonias tradicionales como Xcalachén, Caucel y Vicente Solís ya preparan sus comparsas, manteniendo viva la tradición carnavalesca meridana.

Conmemoraciones y homenajes

La conferencia inició con un minuto de silencio por las 16 víctimas de accidentes recientes en carreteras yucatecas, mostrando solidaridad con las familias afectadas.

Para cerrar los anuncios, Patrón Laviada invitó a la ciudadanía a la develación de la placa conmemorativa por el 80 aniversario del Parque de las Américas este miércoles 18 de septiembre a las 9:00 AM, donde además se izará la bandera nacional.

Deja un comentario

Ver también

Mejoran sistemas de agua potable en más comisarías de Mérida

Mérida, 15 de septiembre de 2025.- La alcaldesa de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, entregó las …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *