Mérida, 6 de septiembre de 2025.- El mural “Acceder a la información es un derecho para las mujeres” fue develado en el Centro Aprende “Sara Mena”, en la colonia Fidel Velázquez, como parte de la campaña Informando a las Mujeres, Transformando Vidas del Ayuntamiento de Mérida, a través del Instituto de las Mujeres y en colaboración con The Carter Center.
La obra, de 2.30 metros de altura por 8.20 de ancho, fue creada entre el 21 y 27 de agosto por un equipo de artistas locales e internacionales integrado por Adriana Herbas/Sara Kulli, muralista con amplia trayectoria en proyectos comunitarios; Alex Lagarde, artista visual enfocado en memoria colectiva y participación ciudadana; y Eri Cervera, ilustradora y muralista que ha trabajado en proyectos con infancias y comunidades.

Encuentro comunitario
Durante la develación se realizó una plática con vecinas, vecinos y usuarias del Instituto de las Mujeres Sede Oriente, en la que se abordó cómo ejercer el derecho de acceso a la información y su vínculo con otros derechos fundamentales.
Asimismo, se organizó la feria Aliadas Contigo, con dinámicas de autocuidado, arteterapia y actividades lúdicas que promovieron el diálogo comunitario en un ambiente de cercanía y confianza.
Arte y transformación social
“La información es poder y el arte es un espacio de encuentro y de transformación. Con este mural reafirmamos que el acceso a la información es un derecho humano y una herramienta clave para que las mujeres puedan tomar decisiones y vivir libres de violencia”, señaló Yahayra Centeno Ceballos, directora del Instituto de las Mujeres.
Por su parte, la artista Sara Kulli expresó que pintar muros comunitarios “nos permite reencontrar el tejido social y reconocer los saberes locales”. En tanto, Alex Lagarde subrayó que el objetivo de la obra es “crear puentes de entendimiento entre la población y sus representantes, para construir una sociedad más justa y participativa”.

Mensaje de poder colectivo
La pieza mural transmite un mensaje de comunidad y empoderamiento, al invitar a las mujeres a ejercer plenamente su derecho de acceso a la información como herramienta de diálogo con las autoridades y como bien colectivo.
Con acciones como esta, Mérida reafirma su compromiso con la igualdad, la transparencia y la construcción de espacios seguros para todas y todos.