Actualmente las mujeres tienen acceso a toda la información para poder cuidar su concepción, embarazo y las consecuencias que hay para la mujer principalmente si a temprana edad tiene un embarazo., precisó la psicóloga Verónica Xuluc.
Un sinfín de temas a favor de la concepción y del aborto que solo trae debate y al final la decisión la toma la mujer cuando se entera será mamá.
Pero qué pasa cuando una mujer a pesar de sus miedos, falta de apoyo de la pareja y familia decide tener a su bebé? Con la familia, tener que dar la noticia y asumir el riesgo de apoyo o rechazo por parte de los miembros del mismo.
La pareja puede decidir compartir la responsabilidad por completo o en una parte, ya sea económica, de apoyo moral, acompañamiento, la dinámica de la relación de pareja suele modificarse.
Si no tiene trabajo, pensará en buscar uno y si lo tiene, dará la noticia a sus jefes y a la vez conforme pasan los meses se tomará la decisión si sigue en la misma área o quien suplirá el puesto durante el periodo de incapacidad, todo eso viene a la mente de la mujer.
Si podrá seguir trabajando o no, si cambia de trabajo, si le darán permiso para ir a sus citas de control, la pancita empieza a crecer, los síntomas en los primeros meses pueden presentarse con cansancio, mucho sueño, aumento de apetito o disminución del mismo.
Son tantos pendientes, tantas cosas por resolver, que van pasando los meses y puede presentarse la dificultad de estar disfrutando esa etapa. Cuando está el apoyo de la pareja, esto facilita la mujer sienta la aceptación del embarazo con mayor facilidad, porque éste también tendrá la oportunidad de crear un vínculo afectivo con el bebé.
El hablarle al bebé durante el embarazo, ayuda a la madre a crear el vínculo afectivo inigualable que la maternidad genera en la mujer, el ir asimilando la idea sobre la maternidad es una gran oportunidad para revisar interiormente en emocionales, ideas y metas a futuro.
El tener este diálogo, ayuda a bajar la culpa de sentir emociones contradictorias, sentirse acompañada de su bebé y hasta poder prepararse para el parto con una visión más de colaboración entre mamá y bebé, pues el bebé también siente estrés durante el parto, hace esfuerzo y durante las últimas semanas de gestación tiene poco espacio para moverse y acomodarse.
Toda mujer embarazada, requiere prepararse para el nacimiento, acudiendo antes que nada a su control prenatal, vitaminarse, seguir las indicaciones del médico según la evolución del embarazo, entrenarse física, mental y emocional para el parto o cesárea (según lo que médicamente se requiera para que el bebé y la mujer se encuentren en buenas condiciones de salud) la mujer pueda recuperarse en todos los rubros anteriormente mencionados, de una más rápida para que pueda acoplarse a su rutina diaria y pueda cuidarse a sí misma y a su bebé.
Boletín de prensa
..:: Visión Peninsular ::.. Visión Peninsular, publica solo la verdad de lo que pasa en nuestro Estado, Quintana Roo y Campeche.