lunes , 15 septiembre 2025
Ultimas Noticias

Muestra de cine científico en Yucatán tendrá varias sedes

Científicos mexicanos, entre los que se encuentran yucatecos y de diversos países, mostrarán con 40 películas algunos estudios que han realizado en el marco de la XXVIII edición de la Bienal Internacional de Cine Científico, organizado por la Asociación Española de Cine e Imagen Científicos(ASECIC).

Los organizadores de este evento internacional señalaron que su objetivo es crear “públicos no conformistas”, exigentes de calidad y los contenidos de las proyecciones cinematográficas”. Las sedes de las proyecciones serán el CICY, el CINVESTAV y la UNAM, del 7 al 9 de este mes de diciembre.

Se dio a conocer que el evento organizado con apoyo del Instituto Yucateco de Emprendedores (IYEM), permitirá la proyección de 35 documentales generados en España, Argentina, Perú, Bélgica, Taiwán, Francia, Guatemala, Guinea Ecuatorial, Chile, Noruega, Portugal y México. Algunos duran 10, 14 ó 20 minutos y otros 52 y hasta 66 minutos.

Algunos trabajos forman parte de la I Muestra Nacional de Imágenes Científicas México –MUNIC 2016, que se realizó en septiembre pasado por la sección México de la ASECIC, el CONACYT, el Instituto Latinoamericano de la Comunicación Educativa (ILCE) y la Filmoteca UNAM.

Un punto innovador en la propuesta de la difusión de estos trabajos es que en las sedes estarán los directores o productores de los documentales Descompresión, María Tzuc Dzib y Víctor Rejón Cruz; de La dieta mesoamericana: Orígenes, que realizaron Patricia Colunga y Daniel Zizumbo, así como Pozo del jaguar, de Gerardo Reyna.

Deja un comentario

Ver también

Imputada mujer acusada de homicidio en Ixil

Mérida, 9 de septiembre de 2025.- Una mujer de 29 años, identificada como Andrea Osiris …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *