miércoles , 22 octubre 2025
Ultimas Noticias

“Moloch” contra la alcaldesa

Roger González Herrera (*)

Fuente: Diario de Yucatán

Según el investigador y analista Luis Ramírez Carrillo, en “Yucatán, hay una estrategia orquestada desde Palacio de Gobierno para debilitar a la alcaldesa de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, con miras a las elecciones dentro de tres años”. En amplia entrevista con el Diario de Yucatán y publicada este 18 de diciembre, en su opinión, “dos señales claras de esa estrategia son: 1) la negativa de los diputados morenistas y aliados a la actualización del impuesto predial meridano, como propuso la Comuna y 2) el intento fallido de financiar publicidad para atacar a la alcaldesa con recursos del gobierno del Estado. El objetivo de esa estrategia desde ahora es imponer una serie de obstáculos a la presidenta municipal. Esta estrategia está orientada a debilitar el gobierno municipal de Cecilia para evitar su posible reelección en tres años, y que en seis años ella pudiera ser la candidata más viable al gobierno del Estado de su partido”.

Es importante desentrañar el misterio de quién está dirigiendo esa campaña en contra de Cecilia Patrón. ¿Es el gobernador Joaquín Díaz Mena quien está apostando al fracaso de Cecilia y quien directamente está ordenando a los legisladores guindas que le reduzcan su presupuesto y le impongan obstáculos a su labor?

Si es así, ¿por qué el encono de “Huacho” contra Cecilia Patrón? A saber, en los 18 años que militó en el PAN el ahora gobernador siempre mantuvo una buena relación de trabajo y hasta de amistad con Cecilia. Y, me atrevo a decir, de agradecimiento, porque fue el hermano de la actual alcaldesa, el exgobernador Patricio Patrón Laviada quien no solo le abrió las puertas al PAN a Díaz Mena, sino quien impulsó decididamente su carrera política en los inicios.

Recuerdo, como si fuera ayer, la mañana de sábado de aquel lejano año 2000 que acompañé a “Huacho” Díaz en la antesala del entonces senador y precandidato del PAN a la gubernatura de Yucatán, Patricio Patrón Laviada, y, posteriormente, la emoción con que celebramos el apoyo con el que se comprometió para hacerlo alcalde de San Felipe.

También, recuerdo que Patricio nunca le negó apoyo alguno en su gestión municipal siendo gobernador. En aquel tiempo, primero como diputado federal y luego como secretario de Desarrollo Rural, no solo fui testigo de lo que afirmo, sino que también acompañé y apoyé a “Huacho” Díaz en diversas actividades.

Entonces, en lo personal, me resulta extraño e inconcebible que “Huacho” dirija una campaña negativa contra Cecilia Patrón. No estaría siendo recíproco con el apoyo y hasta el cariño que recibió de la familia Patrón Laviada en su momento.

También, hay que decir que estos no son tiempos de campañas y que, más allá de los partidos políticos, debería imperar la convicción de trabajar coordinadamente para atender a la gente y resolver los problemas del pueblo.

Ahora bien, si no es “Huacho” el que orquesta la campaña contra “la Chula”, como cariñosamente le dicen a Cecilia, ¿quién es? ¿Quizá algunos de los integrantes de su gabinete con poder? ¿Quién está manejando desde Palacio de Gobierno los hilos de las marionetas del grupo parlamentario de Morena en Yucatán?

Es necesario que, incluso, por civilidad política, el gobernador Joaquín Díaz Mena salga y aborde públicamente este asunto y se deslinde, para enviar una señal clara y contundente a su equipo y colaboradores y dejen trabajar a Cecilia Patrón Laviada y no le hagan “moloch”.

De lo contrario, vamos a interpretar que, efectivamente, él es quien orquesta la campaña contra la comuna meridana y estaría provocando una riña innecesaria. Ahora el pueblo demanda soluciones, no “grilla”.

Lo dejo de tarea.— Mérida, Yucatán.

rogergonzalezherrera@yahoo.com.mx

(*) Profesor

Deja un comentario

Ver también

Día Internacional de las mujeres rurales

Por:SemMéxico Claudia Corichi García SemMéxico, Cd. de México, 18 de octubre, 2025.-En México el 30.1% …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *