•“La base trabajadora del Poder Judicial del Estado está atravesando uno de los peores episodios de su historia”, comentó Luisa Inés Martín Puc
Mérida, Yucatán, a 25 de octubre de 2024.– El Sindicato Progresista de Trabajadores del Poder Judicial del Estado de Yucatán exigió a la magistrada presidenta María Carolina Silvestre Canto Valdés, del Tribunal Superior de Justicia del Estado y del Consejo de la Judicatura, el pago de un bono de 30 días.
La lideresa sindical Luisa Inés Martín Puc mencionó que los integrantes del Consejo de la Judicatura están “más preocupados en la creación de puestos de subjefaturas y subdirecciones, con sueldo dorados, en el Poder Judicial para emplear a los ex trabajadores del gobierno de Mauricio Vila Dosal”.
En el ejercicio fiscal 2024 se presupuestó la creación de siete juzgados de primera instancia, “de los cuales no se han realizado y menos han utilizado el presupuesto para el pago de sueldos y salarios”, recordó.
“La base trabajadora del Poder Judicial del Estado está atravesando uno de los peores episodios de su historia, pues si bien para este ejercicio fiscal 2024 se concedió un histórico incremento del 21% en el presupuesto del Poder Judicial; es decir, 19% más que en los anteriores años”, comentó.
Pese al histórico incremento, los empleados judiciales continúan sin ver los beneficios porque ellos, ellas, abogados y ciudadanía padecen la falta de personal en los juzgados familiares, civiles, mercantiles, penales y labores.
Todavía persiste la negativa del pleno del Consejo de la Judicatura para basificar a más de 200 trabajadores de los juzgados de primera instancia, no pagar las horas extras, sueldos insuficientes y también el desinterés de recategorizaciones que son necesarias, afirmó.
