Sigue la farsa de la justicia en Yucatán en casos de feminicidio, al dejar en libertad a José Daniel “N”, acusado de dar muerte a Cristina “N”, en mayo de 2019, cuyo cuerpo fue encontrado el 22 de mayo del mismo año en una aguada de la Colonia San Felipe de Umán; el resultado de la autopsia realizado a la víctima, señala que fue muerta por estrangulamiento.
José Daniel fue detenido en cumplimiento de una orden de aprehensión, como probable responsable del delito de feminicidio agravado en contra de Cristina “N”, de 32 años de edad.
María Ofelia “N”, madre de la extinta, denunció los hechos como víctima indirecta
Los jueces indicaron que hubo irregularidades por parte de la Policía Estatal de Investigación, a quienes acusan de tratar de inculpar al indiciado a como dé lugar, por lo cual el Tribunal Primero de Enjuiciamiento emitió una sentencia absolutoria por unanimidad y por “una duda razonable”.
Los jueces Níger Desiderio Pool Cab, Fabiola Rodríguez Zurita y Nidia Guadalupe Celis Fuentes, pudieron apreciar las pruebas que presentaron ambas partes.
En este punto, cuestionamos; ¿cuándo la PEI va a dejar de cometer irregularidades que llevan a la liberación de los criminales, en este caso, de un feminicida?
En el presente caso, ¿cuáles son las presuntas irregularidades de la PEI que llevaron a los jueces a “una duda razonable”?
El argumento de los jueces de la “duda razonable”, inevitablemente lleva a pensar en una negligencia en la investigación y no agotar todas las posibles pruebas que lleven a una condena máxima al feminicida.
Muy lamentable que los juicios a feminicidas continúen siendo una farsa y una burla a la sociedad, sobre todo a las víctimas indirectas.
Y sigue la impunidad y otro feminicidio más sin resolver…¿Hasta cuándo?