A través de un comunicado, la organización “Hunab, Proyecto de vida”, de educación ambiental, informó que el incendio del pasado martes arrasó con dos palapas en sus instalaciones de la Colonia Nueva Yucatán, estimando que las pérdidas son entre 7 y 9 millones de pesos.
Asimismo, detalló que todo inició con un incendio en un terreno baldío de enfrente, cuyas llamas alcanzaron las dos palapas de “Hunab”, que ardieron en cuestión de minutos.
La asociación emitió un informe explicando que una leve flama de un incendio de maleza cercano llegó a la palapa del “Laberinto de la cultura del agua”, de aproximadamente 11 por 15 metros, equipada con iluminación y equipo de sonido, la cual servía como bodega temporal donde se guardaban cosas de construcción como andamios, blocks, carretillas, un refrigerador, mil marcos de madera para recaudación, etcétera.
El fuego continuó su avance y llegó a la palapa principal, que albergaba 5 salones de 9 por 9 metros cada uno, donde se daban las clases a los niños, equipados con luz, sillas, mesas, ventiladores, fomis, balones imponchables, palas y carretillas.
“Gracias a Dios, nuestra gente y los animalitos están bien. Ahora con más tranquilidad y tratando de reflexionar quiero expresarles algunos puntos técnicos y otros de sentimiento humano: el incendio no inició en Hunab, subiremos evidencias de que inició en el terreno de enfrente y levantaremos la denuncia correspondiente”.
La organización descarta que el fuego se desarrollara por un cortocircuito, porque sus instalaciones eléctricas tienen tubos metálicos, y consideraron que con esto el riesgo de incendio por esta causa es casi nulo, así como también se menciona que al momento del incendio no había energía eléctrica en el lugar.
En el comunicado se extiende un agradecimiento a los bomberos, la Policía, el 911, Protección Civil y a los mismos vecinos de la zona.
La misma fundación ha emitido en sus redes sociales información sobre cómo la gente puede ayudar a que se reconstruya parte de lo perdido.