Hotel City Express Mérida, despide y liquida con $62 pesos de finiquito a joven con discapacidad, en una actitud que podría calificarse de canallesca e indignante, impropia de esta cadena de hoteles que se supone tenga un prestigio y por lo tanto, actitudes humanitarias y empatía hacia los grupos más vulnerables, como son las personas con capacidades especiales.
El hecho ha causado profunda indignación entre los usuarios de redes sociales y la sociedad en general al darse a conocer este hecho a través de la red social de la actriz y dramaturga yucateca Conchi León, quien denunció el hecho ocurrido a su hermano.
Indigna tanto el hecho de despedir a una persona con capacidades especiales, como la burlesca y nimia cantidad de $62.00, si, leyó usted bien: ¡sesenta y dos pesos! Irrisoria cantidad por la que además, le hicieron dar varios viajes, durante los cuales el joven desembolsó una cantidad doble en transportes, sin contar el riesgo que corre al estar expuesto al contagio de CCOVID-19, perteneciendo al grupo de riesgo propenso al contagio.
Aquí es donde nos preguntamos si las instituciones que atienden a grupos vulnerables, en este caso el CREE, que canalizó al joven a la empresa para trabajar, conoce las condiciones de trato de estas cadenas de hoteles y franquicias hacia sus empleados, y si en este caso, intervendrá a favor del joven para pedir un justo finiquito y el respeto digno que merece toda persona que se gana la vida con esfuerzo y honradez.
También se podría mencionar el caso del INAPAM, que envía a los adultos mayores a trabajar como empacadores, sin convenir con las empresas un salario digno y no estar sujetos a las propinas de los clientes, que no siempre son empáticos con las necesidades de las personas dedicadas a esta labor. Los adultos que trabajan como empacadores, no solo ayudan a los clientes a empacar sus compras, si no que las empresas los ocupan en labores que no les corresponden y siempre a su favor, sin desembolsar un centavo para ellos. En algunos supermercados se pusieron alcancías supuestamente para ayudar económicamente a los empacadores durante la pandemia…ojalá así haya sido…
No es sólo “conseguir un trabajo”, lo primero es conseguir el salario que permita a las personas, sobre todo adultos mayores y con capacidades diferentes, el acceso a una vida digna.
A continuación, reproducimos el texto de Conchi León:
*Fíjense la insensibilidad e irresponsabilidad de algunas empresas. Como saben, mi hermano tiene discapacidad intelectual, del CREE lo mandan a empresas “amigables”. Lo despidieron antes de la pandemia, hace unos días le avisaron que pasara por su liquidación, fue el lunes pasado pero le dijeron que regresara el miércoles, regresó pero no estaba el que paga, le dijeron que regresara el viernes, regresó. Cada vuelta le costó $35.00. Dio tres vueltas para recibir una flamante liquidación de sesenta y dos pesos. El gastó ciento cinco para ir por el flamante cheque. Me molesta un chingo no sólo por su problema, me molesta porque lo exponen a salir en medio de la pandemia, no sólo una, tres veces, me molesta que gastó más de lo que recibió, me molesta la insensibilidad de no decirle cuánto le iban a dar y así no gastar ni exponerse a lo pendejo. No sé si el hotel City Express Mérida, sepa la forma tan insensible con la que tratan a las personas. #hotelcityexpressmerida de amigable no tienes nada!*