domingo , 30 junio 2024
Ultimas Noticias

Impulsan a estudiantes para ser Guardianes Digitales

  • Se busca informar sobre prácticas fundamentales de ciberseguridad, la privacidad en línea, el manejo del ciberacoso y el uso seguro de dispositivos.

En un esfuerzo conjunto por fomentar un ambiente digital seguro que instruya a las y los adolescentes sobre las prácticas fundamentales de la ciberseguridad, las Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán (Segey), la de Investigación, Innovación y Educación Superior (SIIES) y la Universidad Tecnológica Metropolitana, dieron inicio a la Campaña de Concientización de Ciberseguridad en jóvenes “Guardián Digital” dirigida a estudiantes de escuelas públicas de nivel Secundaria de la entidad.

Ante la comunidad educativa de la Escuela Secundaria General “José López Portillo y Rojas” ubicada en el municipio de Baca, Linda Basto Ávila, directora general de Educación Básica,

En representación del secretario de Educación, Liborio Vidal Aguilar, acompañada de Pablo Álvarez Tostado, director de Innovación y Tecnologías de la SIIES, destacó que estos temas son de relevancia para las comunidades educativas, por lo que, esta campaña de concientización brinda a las y los jóvenes herramientas para ser unos buenos ciudadanos digitales.

Señaló que, la primera etapa de la campaña, se aplicará en 10 escuelas de nivel Secundaria, por lo que 159 docentes frente a grupo recibirán capacitación virtual sobre los contenidos informativos que serán replicados a un total de mil 659 alumnas y alumnos.

Al hablar de los objetivos de la campaña, Álvarez Tostado, destacó que es preciso fomentar un ambiente digital seguro que informe a las y los adolescentes sobre las prácticas fundamentales de la ciberseguridad, la privacidad en línea, el manejo del ciberacoso y el uso seguro de dispositivos móviles a través de una combinación de materiales digitales y físicos que sirvan para difundir los temas en la comunidad escolar.

Por su parte, Gilberto Burgos De Santiago, Coordinador General de Tecnologías de la Información y Comunicaciones de la Segey, resaltó que el contenido del programa está diseñado para ser atractivo y accesible, adaptado específicamente a la edad y las experiencias de los adolescentes; cubriendo temas importantes como: fundamentos de ciberseguridad, en donde aprenderán desde construir contraseñas fuertes hasta reconocer intentos de phishing y scams.

De igual forma, abordarán contenidos sobre el uso seguro de dispositivos móviles, en la cual aprenderán a cómo manejar la información personal de manera segura, especialmente en redes sociales y aplicaciones, así como, herramientas para identificar, prevenir y actuar ante situaciones de acoso en línea.

Como parte de la campaña, se hizo entrega a cada plantel de un paquete de material en físico que contiene: carteles en español, maya e inglés, folletos, infografías, lonas, así como material para otorgar pláticas, difusión en redes o creación de contenido para redes sociales, videos cortos, entre otros.

En representación de sus compañeros, Valeria Esthephania Cimé González, alumna de tercer grado, agradeció a la Segey por el compromiso con la seguridad de las y los estudiantes, dotándolos de herramientas que impulsen su educación integral como ciudadanos digitales responsables y conscientes. Resaltó que aprovecharán los saberes depositados en las comunidades educativas, siendo portavoces de la información del programa con estudiantes de otros planteles.

En esta primera etapa de la campaña, participan las telesecundarias “William Brito Sansores” de San Antonio Tehuitz comisaría de Kanasín y la Técnica número 119 de Tekik de Regil comisaría de Timucuy; la Escuela Secundaria Técnica número 60 de Libre Unión; las secundarias generales “Leona Vicario” de Sotuta; “Ricardo López Méndez” de Dzemul; “Edgar Eulogio Moguel Barrera” de Tetiz; “Justo Sierra Méndez” de Huhí; “Gener Roberto Sosa Sosa” de Bokobá; “Víctor Manuel Gutiérrez Arceo” de Dzoncauich y el plantel anfitrión.

Atestiguaron este evento, Joana Briceño Ascencio, directora del Centro Estatal de Prevención del Delito y Participación Ciudadana (Cepredey); Georgina Aguilar Gamboa, encargada de la Rectoría de la Universidad Tecnológica Metropolitana (UTM), Brenda Ruz Durán, directora de Educación Secundaria y Elena Guadalupe Cauich Aragón, directora de la escuela secundaria “José López Portillo y Rojas”.

Deja un comentario

Ver también

Cabildo de Mérida aprueba licitación para nuevas luminarias

En Sesión Ordinaria de Cabildo, se autorizó la convocatoria y bases de la licitación pública …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *