miércoles , 29 octubre 2025

Impulsa Gobierno de Yucatán registro gratuito de asociaciones civiles

Mérida, 1 de abril, 2025.- El Gobierno de Yucatán abrió el registro gratuito para Asociaciones Civiles a través de la Secretaría de Bienestar. Las organizaciones pueden inscribirse en el Registro Estatal de Organizaciones de la Sociedad Civil y recibir su constancia tras una inspección.

El trámite es gratuito y se entrega constancia tras inspección.

Dirigido a Asociaciones Civiles que buscan fortalecer su colaboración con el gobierno.

Fecha y ubicación: Secretaría de Bienestar, Calle 64 #518, Centro, Mérida.

El Gobierno del Estado de Yucatán, encabezado por Joaquín Díaz Mena, a través de la Secretaría de Bienestar, ha abierto el proceso de registro y actualización de información en el Registro Estatal de Organizaciones de la Sociedad Civil. Este trámite es gratuito y busca fortalecer la relación entre el gobierno y las asociaciones civiles que trabajan en beneficio de la comunidad.

¿Dónde y cuándo registrarse?

El registro se realiza en la Dirección de Participación Social, ubicada en Calle 64 #518, entre 65 y 67, Centro, Mérida, en un horario de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 3:00 p.m. Para más información, las organizaciones pueden comunicarse al teléfono 999 930 31 70, extensión 11069.

Requisitos para el registro

  • Las asociaciones interesadas deberán presentar la siguiente documentación:
  • Escrito de solicitud de registro.
  • Acta constitutiva, que deberá incluir:
  • Objetivo social alineado con actividades de fomento.
  • Compromiso de destinar los apoyos públicos únicamente a su misión.
  • Garantía de no distribuir remanentes entre asociados.
  • En caso de disolución, transmisión de bienes a otras organizaciones registradas.
  • Domicilio legal.
  • Redes de apoyo de las que formen parte.
  • Copia del testimonio notarial que acredite la ciudadanía y representación legal.
  • Fotografías del establecimiento (vistas generales e instalaciones).
  • Fotografías de actividades realizadas, demostrando su impacto y alcance.
  • Inspección y entrega de constancia

Antes de la expedición de la constancia final, las autoridades realizarán una visita de inspección para verificar la información proporcionada y asegurar el cumplimiento de los estándares requeridos. Una vez concluido este proceso, se emitirá la constancia oficial de registro.

Con esta iniciativa, el Gobierno del Estado y la Secretaría de Bienestar refuerzan su compromiso con el fortalecimiento de la sociedad civil, brindando herramientas para que las organizaciones continúen su labor en beneficio del bienestar comunitario.

Deja un comentario

Ver también

Cecilia Patrón inaugura la Feria del Mucbipollo en San Sebastián

Mérida, 27 de octubre de 2025.- El barrio mágico de San Sebastián se vistió de …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *