viernes , 10 octubre 2025
Ultimas Noticias

“Hablemos de esclerosis múltiple”, jornada para visibilizar la enfermedad; conferencias y testimonios de vida

Mérida, 30 de mayo, 2025.- El Ayuntamiento de Mérida invita a la jornada “Hablemos sobre Esclerosis Múltiple” este 30 de mayo con conferencias, testimonios de vida e iluminación del Palacio Municipal. Evento para sensibilizar e impulsar la inclusión social.

En el marco del Día Mundial de la Esclerosis Múltiple, el Ayuntamiento de Mérida realizará este viernes 30 de mayo la jornada “Hablemos sobre Esclerosis Múltiple”, un espacio de diálogo, sensibilización y empatía, que contará con la participación de especialistas en salud, personas diagnosticadas y figuras inspiradoras como la atleta paralímpica y campeona mundial Gilda Guadalupe Cota Vera.

La jornada se desarrollará a partir de las 10:00 a.m. en el Auditorio “Silvio Zavala Vallado” del Centro Cultural Olimpo y busca visibilizar esta enfermedad, que es la segunda causa de discapacidad en jóvenes y adultos en el mundo.

Testimonios que inspiran e informan

Gilda Cota Vera, actual integrante de la Coordinación de Inclusión del DIF Mérida, compartirá cómo ha transformado su diagnóstico en una fuente de motivación para lograr sus metas deportivas y ayudar a otros a través de su historia.

También se contará con la participación del Dr. Roberto Rodríguez Rivas, neurólogo clínico con alta especialidad en enfermedades autoinmunes y desmielinizantes, quien abordará el diagnóstico, tratamiento y avances médicos relacionados con la esclerosis múltiple.

La jornada incluirá testimonios clave como el de María Guadalupe Puc Arjona, enfermera con más de 11 años de experiencia en el tratamiento de esta condición y quien además es paciente, lo que le permite ofrecer una perspectiva integral desde la atención y el acompañamiento.

Asimismo, compartirán su experiencia de vida Carlos Iván Verdejo Arana, diagnosticado en 2020, e Isaiah Gómez Contreras, quien vive con esclerosis múltiple desde los 15 años, acompañado por su madre, la maestra Cécia Contreras Cordero, ejemplo de amor, entrega y resiliencia.

El Palacio Municipal se ilumina de naranja

Como parte de esta iniciativa, el Palacio Municipal será iluminado de color naranja, el cual simboliza la unión, la esperanza y la sensibilización hacia quienes enfrentan esta enfermedad.

Estas actividades forman parte de las acciones permanentes de la Coordinación de Inclusión del DIF Mérida, que promueve espacios de participación activa y empatía en la comunidad. A través de programas de sensibilización, inclusión escolar y laboral, apoyos funcionales y capacitación, el Ayuntamiento de Mérida refuerza su compromiso con una sociedad más equitativa y solidaria.

Actualmente, la Coordinación visita en promedio tres escuelas por semana para promover el uso de un lenguaje adecuado, la integración real y el respeto a las personas con discapacidad. Además, trabaja en colaboración con empresas comprometidas con la inclusión laboral y brinda apoyos como sillas de ruedas, andaderas y aparatos ortopédicos.

Con estas acciones, Mérida avanza hacia una ciudad más humana e incluyente, donde cada historia de vida encuentra un espacio para ser escuchada y valorada.

Deja un comentario

Ver también

Condenan silencio institucional de la UADY ante casos de violencia, acoso y abuso sexual

El modelo universitario Uadymun en la mira de la colectiva UADY sin Acoso Mérida, Yucatán, …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *