lunes , 13 octubre 2025
Ultimas Noticias

Gobierno de México publica Decreto en favor del Derecho Humano al Agua

             Establece bases para cumplir compromiso del presidente Andrés Manuel López Obrador.

             Población con mayor pobreza tendrá garantía jurídica de acceso al agua potable.

             Se establecen facilidades para obtener concesiones de uso doméstico y urbano en todo el país.

Con el fin de que la población en situación de pobreza en nuestro país tenga garantizado el acceso al agua, el Gobierno de México publicó en la versión vespertina de ayer del Diario Oficial de la Federación el Decreto por el que se establecen facilidades administrativas para el otorgamiento de concesiones del recurso hídrico para uso doméstico y público urbano en todo el país.

Este Decreto establece las bases para dar cumplimiento al compromiso del presidente Andrés Manuel López Obrador para promover, respetar y garantizar el derecho humano al agua para consumo personal y doméstico, con atención especial a los pueblos indígenas y comunidades afromexicanas, así como a las personas y localidades en situación de alta y muy alta marginación, además de que en ningún momento el agua se podrá concesionar por encima de este Decreto.

El Decreto permitirá que la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), entregue un título de asignación que proteja a las comunidades más vulnerables, con la finalidad de asegurar el derecho humano al agua a las más de siete millones de personas que carecen del servicio de agua potable en el país, tal como lo establecen nuestra Constitución Política y los fundamentos de la Cuarta Transformación del Gobierno de México.

El Decreto está disponible en: https://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5564629&fecha=01/07/2019

                                                                ooOoo

Deja un comentario

Ver también

Artesanías de Yucatán, tradición presente en el Palacio de los Deportes

Mérida, 11 de octubre de 2025.- Artesanas y artesanos yucatecos destacan en la Semana de …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *