viernes , 12 septiembre 2025
Ultimas Noticias

Familias protestan por desabasto de medicamentos oncológicos en Mérida

Este lunes 18 de agosto, padres de niños con cáncer marcharon en Mérida, del Parque de Santa Lucía al Palacio de Gobierno, para exigir al gobernador Joaquín Díaz Mena una solución al desabasto de medicamentos oncológicos en el Hospital O’Horán.

Faltan quimioterapias y fallan equipos

Flor, madre de una paciente con leucemia linfoblástica aguda, informó que más de 300 familias son afectadas por la situación, que se agrava desde 2018. Denunció que además de fármacos, faltan insumos y los aires acondicionados del hospital no funcionan adecuadamente.

“Tenemos excelentes médicos y enfermeras […] ¿De qué sirve si no tienen herramientas para trabajar?”, cuestionó Flor, quien vinculó el empeoramiento del problema a la desaparición del Seguro Popular.

Urgencia ante un problema persistente

Los manifestantes también alertaron sobre la presencia de bacterias hospitalarias que amenazan a los menores, cuyas defensas son bajas. Luz Magaña, madre de otro paciente, subrayó la urgencia de la situación.

“No hay quimioterapias, el desabasto es un problema real que no ha dejado de existir”, señaló, pidiendo apoyo para los niños que “están peleando una batalla difícil y necesitan el tratamiento con urgencia”.

Respuesta de las autoridades

Alrededor de las 8:30 am, los padres fueron recibidos por personal de Atención Ciudadana, ya que el gobernador no se encontraba. La respuesta oficial fue pedirles documentar el caso por escrito, lo que generó inconformidad entre los manifestantes, quienes siguen esperando una solución directa.

La marcha de estos padres no es un evento aislado, sino el reflejo de una crisis persistente en el sistema de salud pública. El desabasto de medicamentos, especialmente oncológicos, es una problemática que ha afectado al país por años, dejando a las familias más vulnerables en una lucha constante por la supervivencia.

La burocracia y la falta de respuestas directas contrastan con la urgencia de vida o muerte que enfrentan estos niños. Más allá de las cifras y los protocolos, la demanda es simple y fundamental: garantizar el derecho a la salud para quienes, literalmente, no tienen tiempo que perder.

Deja un comentario

Ver también

Mérida vibrará con su primer Festival de Jazz

Mérida, 11 de septiembre de 2025.- Mérida se prepara para vibrar con el Festival de …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *