viernes , 17 octubre 2025
Ultimas Noticias

Falleció doña Noemí Canto Hernández, chelista de la Orquesta Típica Yukalpetén

El día de ayer a las 12 horas, en la ciudad de Mérida, de un paro cardíaco, dejó de existir la notable chelista Doña Noemí Canto Hernández viuda de Espinosa.

Nació en Merida el 21 de marzo de 1923. Estudio en la Escuela de Bellas Artes. Fue casada con el músico salterista Rubén Espinosa Vega (+), con quien procreó a sus hijos Antonio (+), Ileana (+) y Andrea (Chachi).

Doña Mimí ingresó a la Orquesta Típica Yukalpetén en 1943, antes de la histórica primera gira a México, en la que actuaron en el Palacio de Bellas Artes, el Casino Militar, el Anfiteatro Bolívar, el cine Palacio Chino y dos domingos en la Pérgola Juventino Rosas del Bosque de Chapultepec.

Su padre fue el maestro Nicomedes Canto y Canto, quien en su juventud formó parte de los conjuntos musicales de Chan Cil, fue subdirector de la Típica Yukalpetén desde su fundación y director de la misma en los inicios de las serenatas de Santa Lucía, en 1965.

Doña Mimí, a quien cariñosamente llamaban Mamimi, participó como chelista en las grabaciones de los primeros dos discos de la Yukalpeten, en julio de 1968, y en las serenatas de Santa Lucía, junto a su esposo el salterista Rubén Espinosa Vega.

Igualmente, fue chelista de la Orquesta Sinfónica de Yucatán, de 1944-50, dirigida por Daniel Ayala Pérez, y de 1975-82, dirigida por Carlos Tello Solis y Antonio Cabrero Mendoza, con la que se reinauguró el Teatro Peón Contreras en diciembre de 1981.

Deja un comentario

Ver también

Inicia registro para Visitas Escolares de la Feria Yucatán Xmatkuil 2025

Mérida, 16 de octubre de 2025.- El Instituto Promotor de Ferias de Yucatán (IPFY) anunció …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *