domingo , 12 octubre 2025
Ultimas Noticias

Fallece el destacado director de orquesta y maestro Jorge Medina Leal

El día de ayer en horas de la tarde,  se tuvo conocimiento del sensible fallecimiento del destacado maestro Jorge Medina Leal, músico, arreglista, director de coros y reconocido director musical universitario, a la edad de 82 años.

Medina Leal nació en Mérida, Yucatán, el 9 de abril de 1936. Estudió en la Escuela Nacional de Música de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) donde obtuvo la Licenciatura en Solfeo y Canto coral.

Su carrera profesional desde hace cincuenta años siempre estuvo ligada a la actividad coral. Fue profesor en la Escuela Nacional de Música de la UNAM, el Conservatorio Nacional de Música de la Universidad Veracruzana, Universidad Autónoma de Yucatán, Escuela de Perfeccionamiento Ollín Yoliztli y el Conservatorio de las Rosas.

También fue director titular de innumerables coros, entre los que destacan la Universidad Veracruzana, UADY, Ciudad de Mérida, de Sinaloa, Ciudad de Veracruz, Octeto Vocal Juan D. Tercero, del Teatro de Bellas Artes, de la Escuela Nacional de Música y Coro Yucatán.

Siendo titular del Coro de la Filarmónica de la ciudad de México, realizó grabaciones para obras que dirigió el destacado director Luis Herrera de la Fuente, además de Fernando Lozano, Enrique Diemeke, José G. Flores, Enrique Bátiz, Francisco Savín, Eduardo Mata, Enrique Patrón, Jorge Sarmientos, Gunter Hervig, Lorin Maazel, Dimitri Kitayenko, Pablo Casals.

Compartió escenario con casi todos los grandes cantantes representante del género operístico en México como Irma González, Alfredo Portillo, Encarnación Vázquez, Lourdes Ambriz, Roberto Bañuelas, Jesús Suaste y entre los extranjeros Plácido Domingo, Marilyn Horne, Maureen Forrester, Pablo Elvira y Paul Plishka.

Participó preparando presentaciones para obras sinfónico-corales prácticamente con todas las Orquestas Sinfónicas de México, así como con grupos de Cleveland, Moscú, Berlín, Venezuela, Guatemala, aunado a los coros a capella que dirigió en todo México, así como en Sudamérica, el Caribe y Estados Unidos.

Impartió cursos de Dirección Coral en distintos foros de la república. En los últimos años fue  invitado como Director huésped del Coro de Madrigalistas de Bellas Artes. En el año 1990 fundó la Escuela de Música Coral en el Estado de Yucatán.

Participó en diferentes festivales corales tanto en el país, como en el extranjero unas veces como director y otras como parte del jurado. Era hasta este día titular de la clase de Dirección Coral en el Conservatorio de las Rosas en Morelia, Michoacán.

Por su trayectoria y numerosas tareas culturales, Medina Leal obtuvo reconocimientos y preseas tanto por su talento, como por sus aportaciones culturales y corales a obras clásicas e interpretaciones sinfónicas.

Descanse en paz.

Deja un comentario

Ver también

Artesanías de Yucatán, tradición presente en el Palacio de los Deportes

Mérida, 11 de octubre de 2025.- Artesanas y artesanos yucatecos destacan en la Semana de …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *