lunes , 13 octubre 2025
Ultimas Noticias

Fallece el cantautor argentino Alberto Cortez

El intérprete muere a causa de una insuficiencia cardiaca luego de estar internado en un hospital en Madrid

Por: EFE

El cantautor argentino Alberto Cortez falleció este jueves en un hospital de Madrid a los 79 años, informaron fuentes de la Sociedad General de Autores (SGAE).

El cantante fue internado de urgencia en el Hospital Universitario HM Puerta del Sur, en Mósteles, municipio de la Comunidad de Madrid, el pasado 27 de marzo.

El también poeta sufrió de una hemorragia gástrica, por la que fue internado y este miércoles por la noche empeoró su salud y de acuerdo con informes médicos, el intérprete de “Mi Árbol y Yo” y “A Partir de Mañana” murió por una insuficiencia cardiaca.

La noticia de su muerte fue difundida por sus familiares.

Cortez fue autor de canciones populares como “En un rincón del alma”, “Cuando un Amigo se va” y “Mi árbol”.

El artista tenía programadas varias presentaciones en América Latina, reportaron productores de los espectáculos.

El cantante y poeta, nacido en Rancul, La Pampa, el 11 de marzo de 1940 con el nombre de José Alberto García Gallo, era autor de canciones como “Callejero”, “Mi árbol y yo”, “A partir de mañana”, “Te llegará una rosa”, “Castillos en el aire” o “El Abuelo”.

Alberto Cortez, que poseía cuatro Discos de Oro, cuatro Heraldos de Oro y la Medalla de Oro al Mérito de las Bellas Artes, residía en España desde 1964 y ya en 1965 participó en el Festival de Palma de Mallorca con la canción “Me lo dijo Pérez”, que más tarde interpretarían artistas como Karina, Mochi o Los Tres Sudamericanos.

El cantautor obtuvo reconocimiento internacional de joven y colaboró con artistas como el poeta Facundo Cabral, con quien grabó cuatro discos y realizó giras por América Latina.

Con información de NTX y EFE

AC

Deja un comentario

Ver también

Artesanías de Yucatán, tradición presente en el Palacio de los Deportes

Mérida, 11 de octubre de 2025.- Artesanas y artesanos yucatecos destacan en la Semana de …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *