jueves , 11 septiembre 2025
Ultimas Noticias

Exigen justicia por las víctimas de femicidio y otras violencias

Concentración en el Monumento a la Patria, en el Paseo de Montejo, con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia

Mérida, Yucatán, a 25 de noviembre de 2024.– ¿Callar o plantarnos acá? Pese a nuestra edad, nuestras limitaciones físicas o pese a todo, lo que nos sobra es dignidad y valor; lo que reclamaremos es justicia, expresó María Eugenia Núñez Zapata, coordinadora de la Agenda de Mujeres por la Igualdad Sustantiva en Yucatán (AMISY), durante la concentración que se hizo la tarde de hoy lunes en el Monumento a la Patria con motivo del 25 N, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la mujer.

Al grito de tres veces “¡Justicia!”, integrantes de diferentes colectivas y frentes cargaron las cruces con los nombres de aquellas víctimas de feminicidio en Yucatán, de 2022 a 2024.

El espacio también fue usado para recordar los casos de violencia que todavía continúan sin ser penados como Mario N, ex consejero de la Codhey, quien cometió violencia vicaria.

Ericka Contreras, integrante del Frente Nacional contra la Violencia Vicaria Capítulo Yucatán, abundó en el tema. “El Estado no nos proteger; la vida de Lucía, una niña de 5 años, está en resguardo de un delincuente y no bajo la custodia de su madre. Exijo para mi hija, todas las niñas y mis compañeras de violencia vicaria, justicia”, expresó no sin antes exponer que teme a que su nombre aparezca en una de las cruces.

Concentración en el monumento a la Patria con motivo del 25 N. FOTOGRAFÍA: VP

Impunidad

También se recordaron las denuncias contra Roger Aguilar Arroyo, ex alcalde de Motul, quien por las denuncias presentas no debería ocupar ningún cargo en la administración pública.

María Eugenia Núñez Zapata mencionó que los diputados del PAN, PRI, Nueva Alianza Yucatán y PVEM, de la anterior legislatura, traicionaron la Ley 3 de 3 contra la violencia de género al elegir a un golpeador como magistrado.

“Esos diputados que votaron a favor de Ley 3 de 3 contra la violencia, eligieron a este magistrado golpeador. Con la mirada baja, no nos daban la cara. Vergonzosa sesión del Congreso del Estado”, expuso.

L.A.M.C., señaló, siendo juez fue obligado a tomar un curso de reeducación porque “no vio la violencia”, liberó al violador de una menor y revictimizó a la misma y a la madre.

Otro caso relatado fue del alcalde A.A.G.E, expediente 675/2021, cuya jueza del Juzgado Tercero de Motul (J.A.V.C.) desestimó las pruebas de violencia ejercida por el primer edil, sino las propiedades documentadas en los folios electrónicos: 81787, 246085, 289829, 893786, 54851, 54852, 61202.

“La jueza le cree el agresor que solo cuenta con su sueldo de alcalde; la jueza también ignoró los peritajes psicológicos en los que se documenta la violencia y también desestimó los testimoniales de la víctima”, expusieron.

Emma Gabriela, una herida abierta

Por su parte, Ligia Canto Lugo, madre de Emma Gabriela, dejó que no descansará hasta que haya justicia para su hija y nietos, así como garantizar un futuro libre de violencia para todos y todas.

–Respetuosamente, solicito al gobernador Joaquín Díaz Mena una audiencia y a los magistrados del Tribunal Colegiado Penal de Yucatán que resuelvan el amparo directo 2025/2023 que interpuso Martín Medina Sonda desde septiembre del año pasado en contra de la sentencia en su contra por la autoría intelectual en el feminicidio de mi hija Emma Gabriela –solicitó.

Finalmente, se proyectó un vídeo que remoró la lucha feminista en materia de igualdad y paridad sustantiva.

Ligia Canto Lugo, madre de Emma Gabriela. Su hija fue víctima de femincidio hace siete años. FOTOGR
Deja un comentario

Ver también

Imputada mujer acusada de homicidio en Ixil

Mérida, 9 de septiembre de 2025.- Una mujer de 29 años, identificada como Andrea Osiris …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *