viernes , 14 noviembre 2025
Ultimas Noticias

Estudiantes yucatecos recibirán apoyos para participar en congresos y estancias científicas

Mérida, 14 de noviembre de 2025.- Con el propósito de impulsar la proyección académica y profesional de las juventudes yucatecas, la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (Secihti) anunció a las y los 12 beneficiarios del programa Impulso Científico Profesional, quienes recibirán apoyos económicos de hasta 50 mil pesos para participar en congresos, competencias y estancias de investigación tanto en México como en el extranjero.

La titular de la dependencia, Geovanna Campos Vázquez, destacó que gracias al respaldo del Gobierno del Estado mantiene su compromiso con la formación científica temprana y la promoción del talento joven, fortaleciendo las oportunidades de aprendizaje y colaboración internacional.

La convocatoria, que forma parte del Programa de Formación Temprana de Científicos, busca fomentar el desarrollo académico y profesional de jóvenes universitarios y recién egresados, brindándoles herramientas para avanzar en su trayectoria en el ámbito científico y tecnológico.

En total, 24 jóvenes (13 mujeres y 11 hombres) participaron en el proceso de selección, de los cuales 12 —6 mujeres y 6 hombres— fueron elegidos para recibir los apoyos otorgados por el Gobierno del Estado a través de la Secihti.

Entre las personas beneficiarias destaca Monserrat Vargas Jiménez, licenciada en Mercadotecnia y Negocios Internacionales y estudiante de Maestría en Educación por la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), quien realizará una estancia de investigación en España enfocada en mercadotecnia social, desarrollo rural y brechas de género en áreas STEM.

“Estas oportunidades hacen que la ciencia sea más cercana y accesible para quienes comenzamos en este camino. Mi estancia en la Universidad de Granada será una oportunidad para compartir conocimiento y generar nuevas perspectivas”, expresó Vargas Jiménez.

Asimismo, Uriel Arismendi Montoya, estudiante de Ingeniería en Sistemas Embebidos por la Universidad Politécnica de Yucatán (UPY), viajará a Viena, Austria, para participar en el taller internacional “Cielos Oscuros y Silenciosos para la Sociedad y la Ciencia 2025”, organizado por la Oficina de Asuntos del Espacio Ultraterrestre de las Naciones Unidas (UNOOSA).

“Es un paso importante en mi formación dentro del ámbito aeroespacial y aeronáutico, donde abordaremos temas como la gobernanza espacial y el desarrollo de satélites”, compartió el estudiante.

Por su parte, Alec Montes de Oca, estudiante de Ciencias Computacionales por la UADY, presentará en Londres, Inglaterra, un artículo científico sobre un algoritmo de análisis y minería de datos aplicable en diversas disciplinas.

También, Ingrid Ortega Gutiérrez, egresada de Ingeniería en Biotecnología por la UADY, realizará una estancia de investigación en la Universidad de Toulouse, Francia, donde profundizará en proyectos de biotecnología aplicada. Actualmente colabora en el laboratorio termosolar del Cinvestav Mérida, como parte de la Red Ecos Yucatán.

Las estancias internacionales se llevarán a cabo en Austria, Francia, Reino Unido, España y Colombia, mientras que las nacionales se desarrollarán en Querétaro, Nuevo León, Guadalajara, Ciudad de México y Yucatán, consolidando una red de intercambio académico y científico que impulsa la innovación, la colaboración y el desarrollo del conocimiento.

Deja un comentario

Ver también

Cecilia Patrón supervisa mejoras en vialidades del norte y sur de Mérida

Mérida, 14 de noviembre de 2025.- La presidenta municipal Cecilia Patrón Laviada supervisó trabajos de …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *