jueves , 11 septiembre 2025
Ultimas Noticias

El Cabildo meridano aprobó la 3 de 3 contra la violencia de género

•Las fuerzas políticas del PAN, PRI, Morena y Movimiento Ciudadano votaron por unanimidad para limpiar de los violentadores, agresores y deudores alimentarios al poder público

Mérida, Yucatán, a 14 de junio de 2022.– Por decisión unánime, los regidores del PAN, PRI, Morena y Movimiento Ciudadano aprobaron la minuta de decreto que modifica la Constitución Política del Estado de Yucatán en materia de violencia de género y deudores alimentarios.

Es decir, el Cabildo meridano se convirtió el segundo, después de Tixméhuac, en aprobar la ley 3 de 3 contra la violencia de género que tiene como propósito limpiar al poder público de violentadores, agresores y deudores alimentarios.

Por decisión unánime, los regidores del PAN, PRI, Morena y Movimiento Ciudadano aprobaron la minuta de decreto que modifica la Constitución Política del Estado de Yucatán en materia de violencia de género y deudores alimentarios. (CRÉDITO DE LAS IMÁGENES: Visión Peninsular)

En su intervención, la edil panista Hilda Paulina Peniche Rodríguez expuso que con la aprobación de la minuta es una acción afirma en favor de la defensa de la libertad de las mujeres y los derechos de la niñez y sus necesidades sustantivas, a través del cumplimiento de las obligaciones alimentarias.

La regidora expresó públicamente su agradecimiento a las activistas y promotoras de la iniciativa ciudadana, quienes dan la cara por las víctimas que no pueden hacerlo por su propia voz. También reconoció el trabajo del Poder Legislativo y el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de las Mujeres (Semujeres), por elaborar los mecanismos para defender la vida, la seguridad y acceso a las necesidades básicas de los menores de edad y de las mujeres.

«Estamos convencidos que, para cuidar a la comunidad, como servidores públicos, hay que empezar a cuidar a la familia y respetar a quienes nos rodean», aseveró.  «Reiteramos también nuestro compromiso de acompañamiento para sumar a nuestros compromisos para erradicar la violencia de género y el incumplimiento que tenemos con las niñas, los niños y adolescentes».

Por su parte, la coordinadora de la Fracción Edilicia del PRI en el Cabildo, Ana Gabriela Aguilar Ruiz, afirmó que, con la aprobación de la minuta, «nunca más los agresores, violentadores y deudores alimentarios morosos tengan cargos en el gobierno».

También hizo un reconocimiento público a las integrantes de la Agenda de Mujeres por la Igualdad Sustantiva en Yucatán (AMISY) por el empeño y compromiso por limpiar al poder público de los agresores.

«Gracias María Eugenia Núñez, Sandra Peniche, a Ligia Canto, a la doctora Ligia Vera, todas ustedes quienes son mujeres valiosas, de lucha, mujeres que están y no están. Todas feministas de nuestra época y que han logrado todos estos avances», dijo.

Los ayuntamientos que han recibido la minuta del Congreso del Estado, tienen 90 días para aprobarla. Para que sea una reforma constitucional se requiere del aval de 54 de los 106 cabildos. Sin embargo, las integrantes de AMISY se reunirán con los diputados de los distritos 8 al 15 para que sean más los cabildos que la aprueben.

Integrantes de la Agenda de Mujeres por la Igualdad Sustantiva de Yucatán (AMISY) con la síndica municipal Diana Canto Moreno. En el orden habitual, Alicia Canto, María Eugenia Núñez, Sandra Peniche y Xóchitl Delgado.
Deja un comentario

Ver también

Imputada mujer acusada de homicidio en Ixil

Mérida, 9 de septiembre de 2025.- Una mujer de 29 años, identificada como Andrea Osiris …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *