viernes , 17 octubre 2025
Ultimas Noticias

Dirigentes empresariales piden a AMLO reactivar proyectos

Dirigentes empresariales de  peninsulares, pertenecientes a la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) solicitaron al gobierno federal una reactivación económica con proyectos estratégicos para la región peninsular que se han visto suspendidos.

La propuesta de los empresarios,  se basa en seis puntos: atención a la pandemia y sus consecuencias; conectividad interpeninsular y con el exterior; energías competitivas y garantía de suministro, diversificación económica, seguridad y tren maya.

En video conferencia los dirigentes de Coparmex, Fernando Ponce Díaz, de Mérida; Carlos Osorio, de Valladolid; Eduardo González Cid, Cozumel; Carmen Joaquín de Islas Mujeres y Sergio León de Cancún, presentaron requerimientos del sector patronal en atención de la reactivación que se demanda.

Fernando   Ponce Díaz, señaló la urgencia de que el gobierno federal determine acciones en la gestión de los proyectos de energías renovables ya presentados y en proceso de construcción, estableciendo la necesidad de tarifas eléctricas competitivas y mecanismos de certeza jurídica y seguridad para las inversiones, aseverando que  es determinante la conclusión de la red de gas natural para la zona peninsular, la conectividad aérea, el dragado del puerto de altura y completar proyectos de infraestructura, para mejorar la logística en las tareas de competitividad que se exigen para el nuevo Tratado Comercial con Estados Unidos y Canadá.

Urgió al gobierno federal a liberar las autorizaciones de los proyectos de energías renovables, para los que se anunciaron inversiones por 3 mil 400 millones de dólares en parques solares y eólicos que permitirán la autosuficiencia energética de los tres estados en 2024, sin depender de energías de combustóleo o plantas de energías de carbón, lo que significan empleos y nuevas empresas para la recuperación económica del estado.

Por su parte, Carlos Osorio de Coparmex – Valladolid planteó la necesidad de una mayor conectividad aérea y vial a esa ciudad, que crece y permite una mayor interrelación comercial y económica con el caribe mexicano.

Deja un comentario

Ver también

Comuna meridana otorgará 43 días de descuentos en multas y recargos

Mérida, 16 de octubre de 2025.- Del 16 de octubre al 28 de noviembre de …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *