•La lideresa sindical Luisa Inés Martín Puc mencionó que de nada sirve la apertura de juzgados, sino hay contratación de más técnicos
Mérida, Yucatán, a 26 de octubre de 2024.– Para abatir el rezago en los juzgados, es necesario que se contraten más servidores judiciales. De nada sirve abrir juzgados si van a disponer de personal asignado a los otros juzgados civiles para conformar este nuevo juzgado como sucedió en el Juzgado Quinto Civil, que fue inaugurado el pasado 17 de octubre, opinó Luisa Martín Puc, secretaria general del Sindicato Progresista de Trabajadores del Poder Judicial del Estado de Yucatán.
Desde hace años, expuso, en el Poder Judicial existe un grave problema por la falta de personal en todos los juzgados de las áreas familiar, civil, mercantil, penal y laboral, pero esto no es atendido por la magistrada presidenta María Carolina Silvestre Canto Valdés, quien prefiere “destapar un hoyo para tapar otro al mover personal de juzgados a otro”.
“Hace falta técnicos Judiciales, secretarios de acuerdos, secretarios auxiliares, secretarios de estudio y cuenta, en todas las áreas”, precisó.
En los juzgados que están en los otros municipios, que no son Mérida, “los trabajadores son todólogos, pues no existen todas las categorías como en los juzgados de la capital yucateca. La misma persona realiza las funciones de limpieza (intendente), saca copias, son estafetas y archivistas, pagándoles un salario mínimo, lo cual es insuficiente e injusto para todas las funciones que se les obliga a realizar”, ejemplificó.
Luisa Inés Martín mencionó que también los jueces y juezas se han sumado a la petición hecha al Consejo de la Judicatura. “Tengo conocimiento de las peticiones que diferentes jueces han realizado para pedir más personal en sus áreas y con eso se pueda dar debido trámite a los procesos que se encuentran vigentes, así como las solicitudes realizadas por los interesados, personas sujetas a proceso, defensores o asesores por cuanto existe un gran rezago en los asuntos”, comentó.
“Los jueces han mencionado que la falta de personal técnico repercute en el desempeño de sus funciones, ya que los usuarios se crean la idea de que los impartidores de justicia son los responsables de no dar contestación y debida atención a las solicitudes por cuestiones personales, al grado que los juzgadores han sido objeto incluso de publicaciones en redes o prensa en donde se señala que no cumplen con su labor, e incluso ha llevado a la interposición de recursos en contra de los jueces por su supuesta mala actuación, cuando lo que sucede es que el Poder judicial no está dotando del personal suficiente e idóneo para abatir el regazo en los juzgados”, explicó.
En el Poder Judicial el Estado, cada día se hace más evidente la mala administración por parte de la magistrada presidenta María Carolina Canto Valdés, tanto en la distribución de recursos económicos como humanos, pues hay que recordar que el pasado 17 de octubre se inauguró el Juzgado Quinto Civil, para el cual no contrataron más personal para su integración, sino más bien, dispusieron de personal asignado a los otros juzgados civiles para conformar este nuevo juzgado; dejando claramente sin personal a las otras oficinas judiciales, cuando lo que se requiere son más servidores judiciales para abatir el rezago en los juzgados.
La lideresa sindical recordó que ha solicitado al pleno del Consejo de la Judicatura y a la magistrada presidenta Canto Valdés la contratación de más personal en los juzgados civiles, familiares, mercantiles y penales.
En tanto, la magistrada presidenta y el Consejo de la Judicatura han permanecido omisos, pues no dan respuesta a dichas peticiones ni menos nombran a más personal, lo que conlleva una gran afectación a la ciudadanía yucateca que no está recibiendo la impartición de calidad pronto y expedita como señala la propia ley.
