•“Las consecuencias de esta aprobación, tarde o temprano pasarán factura a todo el pueblo de México”, afirmó Vida Gómez
Mérida, Yucatán, a 25 de octubre de 2023.– Las diputadas Vida Gómez Herrera y Jazmín Villanueva Moo, de Movimiento Ciudadano (MC) y Morena respectivamente, se confrontaron durante los asuntos generales de la sesión ordinario de hoy miércoles. El motivo fue la desaparición de 13 de los 14 fideicomisos del Poder Judicial de la Federación, dictamen aprobado ayer martes por senadores de Morena, Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y PT.
La emecisdta Vida Gómez afirmó que, con la decisión tomada en la Cámara Alta, “el ejecutivo consumó la violación a la autonomía del único poder del Estado que representaba resistencia a los caprichos presidenciales… Es la única figura al que las personas podemos acudir ante cualquier abuso de poder”.
“No estoy aquí para defender únicamente los fideicomisos o el dinero que representan”, precisó. “Aunque los afectados directos de la injusta extinción de los fideicomisos son las personas que laboran en el Poder Judicial; las consecuencias de esta aprobación, tarde o temprano pasarán factura a todo el pueblo de México”, señaló.

También recordó que mediante los amparos promovidos por la ciudadanía se han protegido los derechos como los medicamentos para las diabetes, cáncer, vacunación contra la Covid. “Gracias al Poder Judicial de la Federación, las personas que son parte de la comunidad LGBT+, pueden modificar su acta de nacimiento para que esté acorde a su identidad de género, y por mucho tiempo, cuando las autoridades no les permitían contraer matrimonio, fue presentado a través de amparos el ejercicio para hacer valer ese derecho”, aseguró.
Por su parte, la morenista Jazmín Villanueva se dedicó a replicar los ataques contra el PJF, que presidente Andrés Manuel López Obrador dice en las conferencias matutinas, y que el dinero de los fideicomisos será utilizado para los programas sociales que beneficiarán a los más pobres.

Vida Gómez concluyó el debate al decir que su posicionamiento lo hizo desde la congruencia, que le ha caracterizado en cada una de las votaciones y posicionamientos hechos en la presente legislatura, y le pidió a la morenista que no diga mentiras.