viernes , 10 octubre 2025
Ultimas Noticias

Cruz Roja entrega material de colecta para la campaña anual 2025

Mérida, 27 de marzo, 2025.- Con la entrega simbólica del material de la colecta estatal 2025, la Consejera Nacional y Delegada Estatal de Cruz Roja Mexicana en Yucatán, Michelle Byrne de Rodríguez, dio inicio a la campaña de donación para apoyar a la institución en su labor de atención médica.

Bajo el lema “Las emergencias no esperan, no dejes de donar”, Byrne de Rodríguez informó que en 2024 se realizaron más de 7 mil servicios de urgencias médicas en diversas delegaciones y bases del estado.

3 millones de pesos, la meta

Destacó la meta de recaudar 3 millones de pesos para continuar brindando estos servicios gratuitos a través del 9-1-1 e hizo un llamado a la colaboración de instituciones públicas y privadas.

La presidenta del DIF Yucatán, Wendy Méndez Naal, expresó su apoyo a la Cruz Roja y exhortó a la ciudadanía a participar en la colecta.

Colecta Cruz Roja YucatánLa Subdirectora del DIF Municipal, Seraphine Weber, en representación de la alcaldesa Cecilia Patrón Laviada, reiteró la disposición de trabajar en conjunto con la institución.

Durante el evento, la Presidenta de Fundación Bepensa, Margarita Ponce Díaz, señaló la importancia de la responsabilidad social y reafirmó su compromiso con la Cruz Roja. También se presentó la página web, a la que se puede acceder mediante código QR para realizar donativos.

La Delegada Estatal agradeció el apoyo de las empresas LOGRA y Fundación Bepensa en la construcción del nuevo edificio de la Delegación Progreso, la entrega de ayuda humanitaria y la renovación del parque vehicular. Además, la Coordinadora Estatal de Movilización de Recursos, Silvia Casares Zetina, mostró los materiales de colecta, como alcancías, pulseras, lápices y bonos.

La entrega del material de colecta también se realizó a la Dra. Shalimar Pedrera Cabrera, Directora de Programas Estratégicos de la Secretaría de Educación del Estado (SEGEY).

El evento, celebrado en el Aula Magna de la Delegación Mérida, contó con la presencia de autoridades estatales, municipales y representantes de diversas instituciones, quienes manifestaron su respaldo a la campaña.

Yucatán se une a la Red INSTO para fortalecer el turismo sostenible

Mérida, 27 de marzo, 2025.- Como parte de su estrategia para fortalecer la presencia del estado en el sector turístico y compartir buenas prácticas de sostenibilidad, la Secretaría de Fomento Turístico (SEFOTUR) de Yucatán establecerá vínculos con Observatorios Internacionales de Turismo.

El Gobierno del Estado, encabezado por Joaquín Díaz Mena, continúa con acciones que impulsan el crecimiento del turismo en la entidad.

En este contexto, Yucatán participará en la edición 2025 de la revista digital del Observatorio Turístico de Guanajuato (OTEG), donde se compartirán estrategias, programas y experiencias para fomentar el turismo sustentable.

Participación de Yucatán en la revista del OTEG

En representación del gobierno estatal, la SEFOTUR sostuvo una reunión con integrantes del OTEG, en la que se acordó el intercambio de información clave para analizar el desarrollo del sector en ambas entidades.

Yucatán turismoEl subsecretario de Desarrollo Turístico Sustentable de la SEFOTUR, Raúl Alejandro Paz Noriega, responsable del Observatorio Turístico de Yucatán (OTY), expuso la evolución de este mecanismo en el estado, destacando su integración a la Red Internacional de Observatorios de Turismo Sostenible (INSTO), su colaboración con universidades y el sector privado, así como la importancia del monitoreo de indicadores para la toma de decisiones.

La edición 2025 de la revista digital del OTEG, que se publicará en diciembre, incluirá información relevante sobre Yucatán y sus diversos segmentos turísticos. Dicho contenido será editado por consejos editoriales de universidades seleccionadas en Guanajuato y Yucatán mediante un proceso de convocatoria.

Alianzas estratégicas para la sostenibilidad turística

Como resultado de esta alianza, ambas entidades acordaron generar una agenda de trabajo conjunta para involucrar a todos los integrantes de la Red INSTO de la ONU Turismo en México, que incluye a Guanajuato, Yucatán, Tlaxcala y Nuevo León.

Además, se propuso rediseñar el sistema de indicadores con el fin de mejorar la accesibilidad a la información y el compromiso con el futuro del turismo, fortaleciendo la vinculación entre los Observatorios Turísticos de México y América.

Finalmente, se enfatizó la importancia de la satisfacción local en la actividad turística, considerando la percepción de las comunidades respecto a la llegada de visitantes y su impacto en el bienestar social.

Deja un comentario

Ver también

Yucatán con mayor número de contagios de influenza en México

Mérida, 10 de octubre, 2025.- Yucatán comenzó la temporada estacional de influenza con el mayor …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *