Tras reprobar los “sueldazos” que el Cabildo de Campeche autorizó para el alcalde Eliseo Fernández Montúfar, directores y subdirectores, los partidos del Trabajo (PT) y Nueva Alianza (Panal) criticaron que son incongruentes estos incrementos salariales, y van en contra de la política de austeridad impulsada por los gobiernos Federal y estatales.
Por separado, el dirigente estatal petista, Antonio Gómez Saucedo, consideró que los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, así como los gobiernos Estatal y municipales, deben ser conscientes, seguir el ejemplo del presidente Andrés Manuel López Obrador, y reducir sueldos.
“El nuevo Gobierno Federal está buscando reactivar la economía del país y de los estados, dirigiendo menos recursos a salarios y más a programas sociales y proyectos productivos y de infraestructura”.
Por ello, opinó que los gobiernos que lo repliquen estarán a favor del desarrollo y crecimiento de sus estados y municipios, y quienes no, demostrarán que no están del lado de la gente, y sólo utilizan los espacios de poder para beneficiarse a sí mismos.
El también diputado local lamentó que el autodenominado “ejemplo de buen Gobierno” esté demostrando de qué lado está, y exhortó a los 10 alcaldes restantes a ser congruentes, y no copiar a Fernández Montúfar, quien “actúa con incongruencia, pues lo mismo intentó al proponer aumentos a los impuestos en su Ley de Ingresos 2019”.
De su lado, Mario Trinidad Tun Santoyo reconoció que el mensaje que está dando la Federación en cuanto a reducción de sueldos y salarios, es claro, comenzando con el del presidente de la República y la política de austeridad que se está practicando a nivel nacional.
En ese sentido, aseguró que sería un acto de congruencia política que todos los ayuntamientos apliquen la austeridad, y tomen en cuenta que ese ahorro podría ser utilizado en mejorar los servicios públicos en los municipios, y en los diversos programas sociales dirigidos a la gente que más lo necesita.
“Nueva Alianza considera que el presupuesto, ya sea federal, estatal o municipal, debe ser utilizado menos en gasto corriente y más en proyectos y programas que beneficien a los ciudadanos”.
Para finalizar, expresó que es una incongruencia incrementar de manera sustancial los sueldos de los funcionarios, cuando a nivel nacional y estatal se están haciendo ajustes para que esos recursos sean destinados para beneficio colectivo, más que personal.