Mérida, 9 de agosto, 2025.- “Más allá de fronteras, tenemos que pensar en cómo crecer de forma ordenada, planificada y con visión compartida.”, afirmó la presidenta municipal Cecilia Patrón Laviada durante la ceremonia de firma de Convenio de Coordinación de la Zona Metropolitana de Mérida.
Resaltó que cada comunidad tiene particularidades que las hacen únicas e irrepetibles, pero que todas comparten el mismo objetivo, mejorar la calidad de vida de miles de familias que las habitan.
La Zona Metropolitana de Mérida, conformada por 14 municipios, Mérida, Kanasín, Conkal, Umán, Acanceh, Chicxulub Pueblo, Ixil, Hunucmá, Samahil, Timucuy, Tixkokob, Tixpéhual, Ucú y Progreso, requiere una coordinación efectiva y soluciones compartidas en servicios, infraestructura, movilidad y desarrollo económico.
Zona metropolitana mejor planificada
“De acuerdo con el INEGI, Mérida concentra el 71.6 por ciento de la población de esta región, lo que nos obliga a ejercer un liderazgo colaborativo. Hoy, más que nunca, nuestra urbe demanda planeación seria, participación ciudadana y alianzas estratégicas. En Mérida somos aliados de todo lo que signifique el bienestar de la gente”, destacó.
La alcaldesa destacó que su administración colabora, comparte lo que sabe hacer bien y aprende de otras experiencias para construir soluciones reales a la altura de las necesidades de la comunidad, siempre impulsando la justicia social, para que nadie se quede atrás y haya piso parejo para todos.
“De acuerdo con el INEGI, Mérida concentra el 71.6 por ciento de la población de esta región, lo que nos obliga a ejercer un liderazgo colaborativo. Hoy, más que nunca, nuestra urbe demanda planeación seria, participación ciudadana y alianzas estratégicas”, destacó.
Este convenio es una herramienta de desarrollo que permitirá a los integrantes de la zona acceder a inversiones, asistencia técnica y programas en temas como movilidad, medio ambiente, seguridad, economía e infraestructura, que se traduzcan en obras, servicios y oportunidades para transformar vidas mediante una gobernanza con participación ciudadana.
La alcaldesa signó el convenio junto con el subsecretario de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), Víctor Hoffman Aguirre; el gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena; el director del Instituto de Movilidad y Desarrollo Urbano Territorial (IMDUT), Irak Greene Marrufo y los representantes de los 14 municipios que integran la zona.