En sesión ordinaria de cabildo presidida por el alcalde Renán Barrera Concha, se aprobó la creación de los consejos de Protección a la Fauna en el Municipio de Mérida y de Salud Municipal, mediante los cuales la comuna refrenda su compromiso de continuar impulsando políticas públicas que aseguren y garanticen el bienestar y mejoren la calidad de vida en el municipio.
De esta manera el Ayuntamiento de Mérida, cumple con la premisa de trabajar de la mano de la sociedad en políticas, programas y acciones que permitan alcanzar exitosamente el cumplimiento de los objetivos y metas trazados en materia del cuidado animal y de la promoción en el cuidado de la salud.
Sobre la creación del Consejo Consultivo de Protección a la Fauna, el presidente municipal dijo que el principal objetivo es procurar la protección a la fauna silvestre y doméstica del municipio y evitar el maltrato animal.
Mediante este organismo en el que participarán funcionarios municipales, regidores, especialistas e instituciones vinculadas con el tema, se impulsaran mecanismos para fortalecer la cultura del respeto hacía la vida animal y al mismo tiempo permitirá tener mayor control del desarrollo de la fauna doméstica.
Barrera Concha señaló que este consejo permitirá, además, fortalecer la visión que se tiene de Mérida como ciudad moderna, innovadora y responsable con el medio ambiente y la fauna, al garantizar un trato digno a los animales que en ella habitan.
En ese sentido, el Concejal recordó que en su primera administración municipal también se aprobó el Reglamento para la Protección de la Fauna en el Municipio de Mérida que tuvo objetivo sensibilizar a la sociedad sobre la importancia de cuidar y preservar la fauna y al mismo tiempo, evitar el maltrato animal mediante la aplicación de sanciones que van desde el pago de una multa hasta el encarcelamiento.
Además de los representantes municipales, en el consejo de Protección a la Fauna participarán instituciones educativas, asociaciones protectoras de animales, instituciones académicas, colegios de profesionistas, entre otros.
Durante la sesión de cabildo los ediles también aprobaron crear el Consejo Municipal de Salud Municipal cuya prioridad será promover la participación comunitaria en el cuidado a la salud, así como brindar servicios médicos básicos, especialmente en las zonas más vulnerables del municipio.
Mediante este consejo se busca brindar atención de primer nivel en materia de salud a todas las personas, sin importar su origen étnico, edad, estado civil, idioma, cultura, condición social, discapacidad, religión o dogma.
(Boletín de Prensa)