A través de redes sociales se está convocando a agrupaciones musicales, establecimientos y público en general, a una protesta pacífica con el lema “La música NO es ruido”, en solidaridad con los establecimientos cerrados por rebasar los niveles los decibeles de sonido permitidos en los mismos.
La convocatoria es para el domingo 1 de septiembre a las 10 de la mañana y se pide a los músicos llevar instrumentos musicales, portar pancartas para exigir la correcta aplicación del reglamento:
Tras la entrada en vigor del nuevo Reglamento de Protección al Ambiente y del Equilibrio Ecológico en materia de ruido, fueron clausurados varios establecimientos por personal del Ayuntamiento de Mérida, entre los que se cuentan Delorean Bar y La Pulquerida Cantina, ante el descontento del operativo por considerar irregularidades en la aplicación de lineamientos que marca la Norma Oficial Mexicana en el tema de emisión y medición de ruido.
La marcha, que es organizada por integrantes de grupos musicales de Mérida, en conjunto con personal de diversos establecimientos que fueron clausurados, comenzará a las 10 de la mañana y partirá desde el Palacio de la Música rumbo al Ayuntamiento, donde se presentará un pliego petitorio para que personal correspondiente realice las mediciones de manera correcta y no afecte a los establecimientos.
Sin embargo, de acuerdo con los empleados de La Pulquerida, el personal no siguió los lineamientos y fórmulas que marca la Norma Oficial Mexicana en materia de emisión y medición de ruido, los cuales se pueden consultar a través del siguiente enlace http://www.ordenjuridico.gob.mx/Documentos/Federal/wo69216.pdf, en el apartado 5.3.2.1.
Hasta ahora, se han cerrado 36 establecimientos, informó recientemente el alcalde Renán Barrera y aseguró que continuarán trabajando con la finalidad de que todos los establecimientos cumplan con el reglamento.
Cabe señalar que la marcha será en un total marco de respeto a simpatizantes y opositores, por lo que se solicita que los asistentes NO utilicen pancartas con tintes de xenofobia o discriminación de cualquier tipo, recordó José Méndez, quien forma parte de la convocatoria de la protesta.
El evento se puede buscar en Facebook como La Música NO es Ruido y hasta ahora ya cuenta con más de 500 personas, entre músicos, establecimientos y personas que se han sumado.