Mérida, 27 de noviembre de 2025.- La Secretaría de las Mujeres (Semujeres) puso en marcha la consulta ciudadana para la implementación de la estrategia “Ko’olel Salva, Muévete Segura” en el sistema de transporte Va y Ven, con el fin de fortalecer la seguridad y prevenir la violencia de género en los espacios de movilidad. La participación estará abierta desde hoy y hasta el 9 de enero del próximo año.
La titular de Semujeres, Sisely Burgos Cano, encabezó el inicio de esta segunda etapa del programa, que forma parte de la estrategia “Espacios Seguros”, orientada a garantizar condiciones de respeto, equidad y una vida libre de violencia para mujeres, adolescentes y niñas.
Durante el arranque, Burgos Cano dialogó con usuarias del sistema Va y Ven en el marco de la Consulta Ciudadana sobre Transporte Público Libre y Seguro para Mujeres, Adolescentes y Niñas. En el evento participaron también directoras de Semujeres, mandos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y representantes de la Agencia de Transporte de Yucatán (ATY), quienes acompañarán el proceso de escucha y atención a las necesidades de las usuarias.
Esta acción da seguimiento al anuncio realizado por el Gobernador Joaquín Díaz Mena y forma parte de una estrategia integral para prevenir y atender la violencia de género y el acoso en espacios públicos, con el objetivo de avanzar hacia una vida segura y en paz para todas y todos.
Burgos Cano subrayó la importancia de romper el silencio frente a las agresiones y destacó que las mujeres deben sentirse acompañadas y respaldadas por instituciones que ofrecen espacios seguros y respuestas efectivas a sus demandas de seguridad.
“La transformación tiene sello de mujer. En Yucatán estamos realizando acciones para fortalecer la igualdad entre mujeres y hombres, con acceso de las mujeres y niñas a una vida libre de violencia. En el contexto de la movilidad con perspectiva de género, reforzamos la coordinación interinstitucional para prevenir, orientar, proteger y atender a quienes puedan enfrentar situaciones de violencia”, señaló.
Datos del Inegi indican que al menos el 44.9 por ciento de las mujeres mayores de 15 años han sido víctimas de algún tipo de violencia en espacios públicos, evidencia de la urgencia de fortalecer las condiciones de seguridad en el transporte y entornos urbanos, donde ocurren diversas formas de acoso, hostigamiento y discriminación.
La jornada inicial se llevó a cabo en el Cetram Umán, donde funcionarias de Semujeres abordaron unidades del Circuito Rojo para informar a las usuarias sobre la consulta y la forma de participar desde sus dispositivos móviles.
En total, se desplegaron siete brigadas para recorrer distintas rutas del Va y Ven, brindando orientación y facilitando el acceso a la consulta digital para que más mujeres puedan aportar sus experiencias y propuestas.
..:: Visión Peninsular ::.. Visión Peninsular, publica solo la verdad de lo que pasa en nuestro Estado, Quintana Roo y Campeche.