Nueve chefs locales conjuntaron sus conocimientos gastronómicos, para el diseño de platillos que cualquier persona podrá elaborar con productos locales, a través de la iniciativa “Con Sabor a Yucatán”, lo que permitirá la recuperación de familias de varios municipios.
“Sin los productores, no somos nada. Entonces, el no apoyar a nuestros productores implicaría que el campo yucateco se pierda. Esa es la idea de “Sabor a Yucatán” que es el poder ayudar a los productores a que crezcan cada día”, dijo Obeth Reyes May, chef profesional.
La propuesta es que las personas adquieran un paquete con productos del campo y cocinen las recetas inéditas de los chefs locales, las cuales acompañan el paquete, con el fin de que el recurso obtenido sea distribuido entre por lo menos 20 familias originarias de municipios como Sacalum, Valladolid y Temozón, lo que permitirá su recuperación tras la contingencia sanitaria y la tormenta tropical “Cristóbal”.
“La finalidad más importante es ayudar a la gente que está en el campo, reactivar la economía de cientos de familias que perdieron su trabajo debido a la pandemia. Repito, agricultores, ganaderos, pescadores, todos del Estado de Yucatán, a través de esta plataforma y a través de creadores gastronómicos”, refirió Carlos García, promotor de la iniciativa.
Dentro de esta estrategia, también se ofrecen artesanías hechas por manos de creadores yucatecos.
“Gracias a este proyecto le estamos dando trabajo a toda esta gente que se quedó sin chamba con lo de la pandemia y con ellos estamos trabajando los mandiles y los cubre bocas y diferentes prendas de vestir”, apuntó Walberto Wallace, diseñador de modas.
De este modo, cientos de personas podrán tener ingresos por su trabajo, tras varios meses de incertidumbre económica.
..:: Visión Peninsular ::.. Visión Peninsular, publica solo la verdad de lo que pasa en nuestro Estado, Quintana Roo y Campeche.