domingo , 21 septiembre 2025
Ultimas Noticias

Comuna analiza sanciones más severas por tirar basura

Mérida, 22 de junio, 2025.- El Ayuntamiento de Mérida trabaja en el fortalecimiento del marco normativo para incrementar las sanciones contra personas que tiren basura en la vía pública, anunció la alcaldesa Cecilia Patrón Laviada durante su conferencia matutina.

La propuesta, que incluye la creación de una policía ecológica, deberá ser analizada y aprobada por el Cabildo de Mérida antes de su implementación, en un proceso que busca el consenso de todos los grupos políticos representados.

La funcionaria explicó que aunque en el reglamento municipal ya existe un castigo para quienes arrojen residuos en espacios públicos, la nueva propuesta contempla aumentar el número de UMAS (Unidades de Medida y Actualización) como sanción, además de crear un cuerpo especializado para vigilar el cumplimiento de estas disposiciones. «Estamos trabajando en esta policía ecológica, pero se los iré presentando cuando estemos listos, cuando haya sido aprobado por el cabildo meridano», señaló Patrón Laviada.

La medida cobra relevancia ante las dimensiones del problema de basura en la capital yucateca. Según datos oficiales, los habitantes de Mérida generan aproximadamente entre 1,300 y 1,578 toneladas de basura diarias, lo que equivale a un rango mensual de 39,000 a 47,340 toneladas de residuos. Un estudio de la UNAM indica que la generación de basura en la ciudad pasó de 800 toneladas diarias en 2019 a 1,300 toneladas en años recientes, debido al crecimiento poblacional y urbano.

La alcaldesa mencionó casos específicos que justifican la necesidad de endurecer las sanciones, como el de una camioneta que fue captada descargando computadoras e inodoros en la vía pública «con toda desfachatez», dejando a los vecinos «indefensos» ante esta situación. El Ayuntamiento ha tenido que retirar grandes volúmenes de basura acumulada irregularmente, como las 21 toneladas extraídas de un solo predio en la colonia Cordemex y más de 150 toneladas recolectadas en varios lotes baldíos.

CFE

En otro tema, reporteros le preguntaron Patrón Laviada sobre las recientes declaraciones de la presidenta Claudia Sheinbaum sobre los apagones en Yucatán, quien los calificó como «una campañita de la oposición». Sin entrar en controversia, la alcaldesa reiteró que se trata de «una realidad que hay que atender» y recordó que llevó este tema a la Secretaría de Gobernación junto con otros alcaldes de capitales del país. «Definitivamente sin luz como puede vivir tranquila una persona», enfatizó, al tiempo que pidió mayor inversión en distribución y transmisión de energía eléctrica.

Combate a la pobreza

El eje central de la conferencia fue la presentación de la estrategia «Mérida con justicia social» para el combate a la pobreza, que incluye dos planes sectoriales: el Plan de Combate a la Pobreza y el Plan de Competitividad. Patrón Laviada destacó que Mérida registra la menor tasa de desocupación del país con 1.5%, inferior al 2.5% nacional, y se posiciona como la segunda capital en generación de empleos.

Entre los resultados presentados figuran 14 nuevos proyectos de inversión por 17 millones de pesos que generarán 5,255 empleos, más de 200 beneficiarias del programa «Mujer a Mujer» con créditos de fácil acceso, 391 acciones de vivienda concluidas, 23,906 luminarias LED instaladas, y 299,950 atenciones médicas brindadas. La funcionaria también informó sobre 599 becas de excelencia universitaria, 9,899 estudiantes beneficiados con diversos programas educativos, y 36,474 apoyos alimentarios para familias en situación de vulnerabilidad.

La alcaldesa concluyó reafirmando su compromiso de «no descansar hasta bajar el porcentaje de personas en pobreza» y aseguró que la administración continuará trabajando de forma transversal en todos los sectores para lograr que «cada meridano pueda vivir mejor, más pleno y más feliz».

Deja un comentario

Ver también

Progreso, Maxcanú y Valladolid se integran a Restaurant Week 2025

Mérida, 20 de septiembre de 2025.- Del 29 de septiembre al 5 de octubre, se …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *