•La ciudadanía podrá conocer el patrimonio intangible y tangible de México en ese nuevo museo, cuya primera muestra será una exposición con 180 piezas arqueológicas recuperadas
Mérida, Yucatán, a 2 de febrero de 2023.– A mediados de junio abrirá sus puertas el Complejo Cultural del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) que estará en el Ateneo Peninsular. Para la ocasión, se presentará una colección de 180 piezas históricas que fueron encontradas durante los trabajos de construcción del Tren Maya.
El encargado del Centro INAH Yucatán, Arturo Chab Cárdenas, precisó que, a principios de marzo, concluirá la primera etapa de labores en las que se invirtió nueve millones de pesos. Para la segunda etapa será de $30 millones.
«Los avances son significativos. Estamos a 30 días de cerrar la primera etapa del proyecto de rehabilitación del Ateneo Peninsular y sus anexos. Esta obra es importante para el gobierno federal, pues busca dignificar los servicios para el pueblo de México», señaló.
«El proyecto es tan digno para el edificio que va a enaltecer la investigación del INAH y la ciudadanía, que es lo importante, tendrá ese acercamiento patrimonio que recuperado durante las obras del Tren Maya», dijo.
El nuevo centro cultural permitirá la difusión del patrimonio histórico de México, «no sólo el tangible sino el intangible como el de nuestras comunidades, costumbres». Gran parte de este espacio está destinado para que cada una de las comunidades del Interior del Estado acudan a exhibir su patrimonio, comentó.
