La Comisión de Derechos Humanos del Estado de Yucatán de Yucatán (CODHEY), a casi un año de los violentos hechos ocurridos en Chablekal, calificó como “exceso de fuerza” la intervención policíaca en el enfrentamiento con vecinos de esa comisaría meridana, por el desalojo de un predio habitado por un anciano, el día 3 de mayo de 2016.
En la violenta operación participaron 200 elementos de la SSP, así como también se hicieron 40 descargas de gas lacrimógeno, con un saldo de 6 heridos y ocho detenidos, entre los que se encontraban activistas de la asociación civil Indignación y un menor de edad.
La CODHEY, después de concluir las investigaciones que provocaron la indignación de la ciudadanía, recomendó a la Secretaría de Seguridad Pública del Gobierno del Estado, investigar a los agentes participantes en la operación de apoyo a la ejecución de una sentencia judicial y aplicar las sanciones correspondientes.
José Enrique Goff Ailloud, presidente de la CODHEY, recomendó al titular de la SSP, iniciar ante las autoridades competentes procedimiento administrativo contra tres agentes y un guardia, y además, identificar a los patrulleros responsables de la carropatrulla 6262 y aplicar el mismo proceso; igualmente recomendó a la SSP elaborar un Protocolo de Actuación policial en Materia de Solicitudes de Apoyo o Auxilio de la Fuerza Pública para la Ejecución de Mandamientos Judiciales y/o Diligencias, para establecer de forma clara los procedimientos y actuación de los elementos de esa secretaría en materia de desalojos.