Mérida, 28 de julio, 2025.- Tras presentar un programa integral dirigido a juventudes, que incluye a más de 300 jóvenes en actividades solidarias y la convocatoria al Mérito Municipal de las Juventudes, la alcaldesa de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, identificó tres retos principales en su gestión: la limpieza urbana, el deterioro de la infraestructura vial debido a la antigüedad de las calles y el orden en una ciudad en constante crecimiento.
Subrayó que su administración trabaja bajo la filosofía de «no acepto un no» ante los problemas ciudadanos y de hecho anunció que su primer informe de gobierno se realizará el 30 de agosto en formato abierto a la ciudadanía.
Programas juveniles, eje central
Durante su conferencia matutina, la edil anunció que agosto será el “Mes de la Juventud 2025”, con seis actividades programadas. Entre ellas, destacó el programa «Mérida Me Motiva», que ya cuenta con la participación activa de más de 300 jóvenes en labores comunitarias y limpieza de espacios públicos.
Asimismo, informó que la convocatoria para el Mérito Municipal de las Juventudes permanecerá abierta hasta el 31 de julio, dirigida a personas de entre 15 y 29 años. Se reconocerán talentos en categorías como cultura, deporte, ciencia, derechos humanos, acción social y medio ambiente.
Avances en infraestructura y servicios
En materia de servicios públicos, Patrón Laviada reportó avances como la repavimentación de más de 83 kilómetros de calles y la reparación de más de 250 mil baches en los 208 días de su administración.
Detalló que el programa de luminarias LED ya ha beneficiado a 13 colonias del sur y poniente de la ciudad, con un ahorro energético del 45%. En el Centro Histórico se han reperforado más de 250 pozos y construido 150 nuevos para prevenir inundaciones.

Salud mental y apoyo social
La administración municipal opera cuatro centros «Alma Nueva», ubicados en distintos puntos cardinales de la ciudad, que ofrecen atención psicológica gratuita, en respuesta a las inquietudes de jóvenes expresadas durante el programa «Alcaldesa en tu Escuela».
También se mantienen programas como «Mi Primer Crédito», becas de excelencia universitaria y cursos propedéuticos gratuitos, con un valor comercial estimado entre 5 mil y 6 mil pesos.
Respuesta a crisis y transparencia administrativa
En la sesión de preguntas, la alcaldesa confirmó la sanción definitiva a un vendedor ambulante acusado de acoso a una estudiante de Motul, a quien se le retiraron de manera permanente los permisos para operar en Mérida, bajo la consigna «llegó una, llegamos todas».
Patrón Laviada también informó una inversión de 2.5 millones de pesos para el Mérida Fest 2026, que se llevará a cabo del 5 al 18 de enero con motivo del 484 aniversario de la fundación de la ciudad.