viernes , 7 noviembre 2025
Ultimas Noticias

Cecilia Patrón, participante en el Foro de Ciudades del Aprendizaje

Mérida, 7 de noviembre de 2025.- Durante su participación en la tercera sesión plenaria del Foro de Ciudades del Aprendizaje Latinoamérica de la UNESCO, la alcaldesa Cecilia Patrón Laviada destacó las estrategias que hacen de Mérida una ciudad ejemplo en sostenibilidad, aprendizaje y preservación de su identidad cultural.

“En Mérida trabajamos todos los días, 24/7 y de forma cercana a la gente, para que el aprendizaje se convierta en una oportunidad de prosperidad y crecimiento para todas y todos los meridanos”, expresó la edil durante su ponencia.

Con el tema “Desafíos del avance tecnológico: preservar ecosistemas y la identidad cultural de las ciudades”, Patrón Laviada compartió experiencias de programas municipales que promueven el cuidado ambiental y la educación comunitaria, como la Cruzada Forestal, que ha permitido plantar más de 15 mil árboles, y el programa Árboles Patrimonio, que ya ha declarado más de 100 ejemplares emblemáticos.

Asimismo, destacó el uso de tecnología Air Pot para mejorar el crecimiento de árboles mediante oxigenación de raíces, y el programa Una familia, un árbol, que ha entregado más de 44 mil ejemplares a los hogares meridanos.

“Con estas acciones la gente aprende la importancia del arbolado para conservar el medio ambiente, proteger la fauna y ser guardianes de su patrimonio. Incluso pueden hacerlo desde su dispositivo móvil con la aplicación árbolMID”, subrayó.

La alcaldesa también presentó las estrategias que fomentan la participación ciudadana en la planeación urbana y el desarrollo sostenible, como Diseña tu ciudad, que permite a las y los meridanos decidir sobre la rehabilitación de parques y áreas deportivas; y las capacitaciones en espacios como Círculo 47, la Reserva Cuxtal, Hacienda Dzoyaxché y el Vivero Comunitario de Plan de Ayala Sur, donde se promueven prácticas de sustentabilidad y gobernanza.

Entre los programas de innovación urbana, Patrón Laviada resaltó Mérida Iluminada, que sustituye luminarias por tecnología LED de bajo consumo energético, la creación de la Policía Ecológica, los Puntos Mérida Limpia para residuos especiales, los Mega Operativos de Limpieza, y el Calendario de Educación Ambiental que refuerza la conciencia ecológica en la población.

“Creo profundamente que la educación no se limita a las aulas, sino que se construye en los espacios comunitarios, en los oficios, en la cultura y en la convivencia ciudadana que fortalece nuestra sociedad”, afirmó.

La Presidenta Municipal recordó que Mérida cuenta con un Comité de Ciudad del Aprendizaje de la UNESCO, con el cual se busca consolidar un entorno donde el aprendizaje sea accesible para todas las personas.

En este marco, habló del Festival del Aprendizaje, con más de 60 actividades gratuitas —desde clases de jarana hasta fútbol—, y de los 60 Centros Aprende, que impulsan el talento y el desarrollo ciudadano a través de talleres culturales, deportivos y de participación comunitaria.

“También acercamos la cultura a toda la ciudad con eventos como La Noche Blanca, el Festival de Jazz, el Festival de Ánimas, el Mérida Fest y el Carnaval de Mérida, porque en Mérida no hay cultura sin su gente”, enfatizó la edil.

Finalmente, Patrón Laviada reafirmó su compromiso con la juventud, a la que calificó como motor del cambio y base para una economía circular y sostenible.

Posteriormente, la alcaldesa firmó un convenio de colaboración con el municipio de La Paz, Baja California Sur, encabezado por Milena Paola Quiroga Romero, para compartir experiencias en materia económica, turística, cultural y de empleo.

“De esta manera, Mérida da un paso más para fortalecer su desarrollo y seguir construyendo alianzas que generen prosperidad para la gente”, concluyó Cecilia Patrón.

Deja un comentario

Ver también

Profepa suspende booster de gas Mayakán en Umán

Mérida, 7 de noviembre, 2025.- La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) suspendió las …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *