Mérida, 28 de octubre de 2025.-La alcaldesa Cecilia Patrón Laviada exhortó a los meridanos a asumir su responsabilidad en el manejo de los residuos y evitar tirar basura en la vía pública, al tiempo que el Ayuntamiento y el sector empresarial fortalece la infraestructura para el servicio de limpieza urbana.
Cecilia recordó que la Policía Ecológica, creada el 13 de agosto pasado, ha realizado 113 acciones de proximidad social y emitido 49 amonestaciones por tirar basura o verter aguas jabonosas. Aunque aún no se aplican multas, advirtió que los reincidentes serán sancionados. “Primero sensibilizamos; después, quien reincida será multado ante el juez cívico”, precisó.
“Estamos dando todo para mantener nuestra ciudad limpia, pero necesitamos que la gente entienda que tirar basura está mal”, señaló durante su conferencia mañanera en la Unidad Deportiva de Ciudad Caucel, en el marco del programa “Mérida Limpia es tuya, cuídala”.
Programa Bilimpia supera expectativas
Hasta la fecha, dicho programa ha recolectado 1,524 toneladas de residuos sólidos en 223 puntos, con el apoyo de 23 contenedores que permanecen 15 días en cada colonia o comisaría. El servicio de Bilimpia realiza entre una y dos recolecciones diarias y traslada los desechos al relleno sanitario municipal.
La cobertura abarca todas las zonas de Mérida y sus comisarías. Además, la alcaldesa anunció que el Grupo Yucatán donó siete nuevos contenedores, que se suman a las aportaciones de Pamplona SANA, la Cámara de la Industria de la Construcción y otras 14 empresas locales como Samela, Sal Sol, Superaquí, Bepensa Inmobiliaria y Gran Chapur.
Con recursos del programa federal PRODIM, el Ayuntamiento planea adquirir 15 contenedores más en 2025 y 25 en 2026, lo que incrementará la capacidad operativa en casi 174%, hasta alcanzar un total de 63 unidades. “Es una necesidad ante el crecimiento de la ciudad”, apuntó Patrón Laviada.
Mérida lista para celebraciones
Finalmente, Patrón Laviada informó que los cementerios municipales están listos para el Día de Muertos, tras jornadas de limpieza y fumigación, y destacó la derrama económica generada por el Festival de las Ánimas y la Feria del Mubipollo, donde se produjeron 2,200 latas del tradicional platillo.
“Lograr una Mérida limpia es tarea de todos. Nosotros ponemos la infraestructura, pero cada ciudadano debe hacer su parte”, concluyó la alcaldesa, al subrayar que la limpieza urbana es esencial para la salud pública, el medio ambiente y la imagen de la ciudad.
Al concluir su conferencia mañanera en la Unidad Deportiva de Ciudad Caucel, la alcaldesa recibió los siete contenedores donados por el Grupo Yucatán, encabezado por el empresario Juan Manuel Ponce Díaz.
..:: Visión Peninsular ::.. Visión Peninsular, publica solo la verdad de lo que pasa en nuestro Estado, Quintana Roo y Campeche.