Mérida, 30 de julio, 2025.- Con el objetivo de fortalecer una administración pública más justa, incluyente y respetuosa de la dignidad humana, concluyó el curso básico sobre derechos humanos, igualdad y no discriminación, dirigido al personal del Centro Estatal de Prevención Social del Delito y Participación Ciudadana (Cepredey).
La capacitación fue impartida por el Centro para Prevenir y Eliminar la Discriminación en el Estado de Yucatán (Cepredy), como parte de la estrategia del Gobierno del Renacimiento Maya para promover una cultura institucional libre de violencia, estigmas y exclusión.
Durante cinco sesiones y dos conferencias previas, se abordaron temas clave como el Derecho a la no discriminación de las infancias, Uso del lenguaje incluyente, Derechos de personas con discapacidad, Inclusión de la diversidad sexual y el Reconocimiento a pueblos originarios.
Vivianne de Cervantes Eng-Jim, directora del Cepredy, destacó que estas herramientas son fundamentales para mejorar la atención ciudadana. “Más allá de conocer la ley, debemos comprender que nuestras acciones pueden marcar la diferencia entre respetar o vulnerar los derechos de una persona”, afirmó.
En la ceremonia de clausura estuvieron presentes Miguel Ángel Trujillo Ortiz, subsecretario de Prevención y Reinserción Social de la Secretaría General de Gobierno; Zayuri Valle Valencia, directora del Cepredey; y representantes de la sociedad civil como Manuel Jesús Aldana Nic y María Tania Roche Canto.
Ambas dependencias, aunque con funciones distintas, coinciden en la necesidad de construir una sociedad más segura, incluyente y empática: Cepredey desde la prevención del delito y la participación ciudadana, y Cepredy desde la atención y prevención de actos discriminatorios.
Con acciones como esta, el Gobierno del Estado reafirma su compromiso con una transformación institucional que pone al respeto, la equidad y la inclusión como ejes fundamentales del servicio público.