Después de confirmar que todas las embarcaciones camaroneras cuentan con un dispositivo excluidor de tortugas, EUA certificó a toda esta flota.
Al respecto, Luis Mena Calderón, delegado de la PROFEPA en el Estado recordó que todas las embarcaciones “Deben cumplir con todas las normas oficiales mexicanas de las que tenemos obligatoriedad de verificar, así como los cumplimientos normativos en materia internacional y que consisten básicamente en el cuidado de que dichos dispositivos protejan a la tortuga cuando están en sus áreas de pesca”.
Cabe mencionar que este dispositivo, permite a las tortugas que quedan atrapadas en la red de pesca de camarón escapar, protegiendo y preservando así a esta especie marina.
En cuanto a la certificación, ésta no solo confirma el interés por proteger a la tortuga marina, sino que permite a los camaroneros exportar su captura al vecino país.
Esto debido a que, los productos a exportar a EUA deben estar regulados con las mismas normas de protección a la especie en ambos países, de lo contrario el productor mexicano no podrá enviar su producto.
En Campeche se capturan más de 750 mil toneladas de camarón, mismos que ahora se pueden aprovechar para exportar a Estados Unidos.