•De acuerdo con datos del Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC), al mediodía, Beryl se encontraba a 105 kilómetros al este-sureste del puerto Progreso
Mérida, Yucatán, a 5 de julio de 2024.– Beryl se degradó a tormenta tropical, mientras se seguía internando en la península de Yucatán y, a pesar de los fuertes vientos e intensas lluvias con que azotó los destinos turísticos de la zona, por el momento las autoridades dijeron que no registraban víctimas.
Al mediodía de hoy viernes, Beryl se encontraba a 105 kilómetros al este-sureste del puerto Progreso, y soplaba vientos máximos sostenidos de 115 kilómetros por hora, según datos del Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC).
La tormenta, que tocó tierra la madrugada del viernes como un huracán de categoría 2 en la escala de Saffir-Simpson con vientos de hasta 175 kilómetros por hora (km/h), avanzaba a 24 km/h en dirección oeste-noroeste.
Hasta el momento no había reportes de víctimas, sólo de inundaciones, árboles y postes caídos y cables de luz y techos de casas desprendidos en Cancún, Playa del Carmen, Tulum y otras ciudades costeras.
