Mérida, 01 de agosto, 2025.- El arte se convierte en una opción accesible y enriquecedora para quienes aún disfrutan de las vacaciones en Mérida. A través del Ayuntamiento, que encabeza Cecilia Patrón Laviada, los centros culturales de la ciudad ofrecen exposiciones escultóricas, pictóricas y fotográficas que pueden ser visitadas de forma gratuita por familias meridanas y turistas.
Uno de los principales atractivos es la exposición “Gesto y Color: el legado de Gabriel Ramírez”, montada en el Centro Cultural Olimpo. Se trata de la muestra más completa del artista yucateco, que reúne más de 60 años de trayectoria a través de más de 40 obras, desde su primer óleo en 1964 hasta su última pintura en 2024.

Los recorridos guiados por esta exposición estarán a cargo de Mario Torre Rodríguez, curador de la muestra, quien ha descrito la obra de Ramírez como “atemporal” por su vigencia estética y conceptual. Las visitas serán para grupos de 30 personas, con registro previo al correo cultura@merida.gob.mx. La primera fecha, el 30 de julio, ya tiene cupo lleno; las siguientes serán el 16 de agosto a las 10:00 a.m. y habrá dos fechas más en septiembre.
En el balcón del Olimpo, los visitantes también pueden conocer la colección “Creatio Terra” de Rosario Guillermo, integrada por 13 esculturas cerámicas de gran formato que invitan a reconectar con la tierra mediante el arte. Ambas exposiciones permanecerán abiertas hasta diciembre.
Por su parte, el Centro Cultural Casamata, ubicado al oriente de la ciudad, abrirá el 1 de agosto a las 7:30 p.m. la exposición “Visión ancestral de los pueblos originarios”, del artista Kuiz López Kalkpatl, quien explora la simbología cósmica de las culturas milenarias de México a través de 19 obras pictóricas que han sido exhibidas en distintos estados del país y en Estados Unidos. Esta muestra estará disponible hasta el 3 de septiembre, de lunes a viernes, de 10:00 a.m. a 6:00 p.m.
Otro punto clave es el Museo de la Ciudad, ubicado en el ex edificio de Correos, donde actualmente se exhiben:
“A Eva”, de Soledad Velasco, una serie pictórica que nace durante la pandemia y expresa una transformación emocional profunda.
“De ida y vuelta”, de Fabricio Vanden Broeck, una propuesta escultórica que fusiona lo ancestral y lo contemporáneo en torno al cuerpo femenino como símbolo histórico.
Ambas colecciones estarán disponibles hasta el 14 de septiembre en el primer piso del museo.
Finalmente, en el Centro Cultural José Martí, continúa la exposición fotográfica “Todos somos música, todos somos calle” de Carlos Burgos, una crónica visual sobre la música callejera en distintas ciudades del mundo. La muestra estará abierta hasta el 7 de septiembre, de martes a viernes, de 8:00 a.m. a 8:00 p.m., y sábados de 9:00 a.m. a 1:00 p.m.
Todas las exposiciones cuentan con entrada libre y forman parte de la amplia oferta cultural disponible en www.merida.gob.mx/cultura.