Fue presentada la nueva directora del Hospital Psiquiátrico Yucatán, Analía Carrillo Durán, quien iniciará labores en este hospital, y con ella llega un grupo de profesionistas jóvenes quienes implantarán u nuevo modelo de atención que eliminarán los electroshocks y otros métodos drásticos que se aplicaban en este nosocomio.
Así lo señaló la directora del Consejo de Salud Mental de la Secretaría de Salud Federal, Virginia González Torres, quien también aseguró que – “Se acabaron las investigaciones científicas en el Hospital Psiquiátrico así como también ya no habrán más ‘electroshocks’ a los pacientes”, ya que con este cambio en la dirección se busca trabajar de manera diferente con los enfermos.
“La nueva directiva tendrá a 16 asesores, quienes constantemente arribarán a Yucatán para brindar todo el apoyo necesario y para procurar que el Modelo Hidalgo sea una realidad”, acotó González Torres.
Este modelo a implementar, busca fomentar opciones de rehabilitación y trabajo comunitario para los pacientes mediante una red de servicios con distintas alternativas de prevención y hospitalización.La meta es disminuir los reingresos de pacientes e incorporarlos a la sociedad.
También se recordó la construcción de un nuevo hospital psiquiátrico, el cual contará con una inversión de 110 millones de pesos y estará ubicado a un costado del Hospital Materno Infantil. Se espera que abra sus puertas en el primer trimestre de 2017.
A partir de ahora el nosocomio formará parte del gobierno federal, aunque el ejecutivo local será quien sufragará los salarios de los trabajadores.
Los primeros pacientes a beneficiar con estas innovaciones serán aquellos sin familiares y que lleven bastante tiempo en el hospital, para luego poco a poco, trabajar con la totalidad de los ingresados.
..:: Visión Peninsular ::.. Visión Peninsular, publica solo la verdad de lo que pasa en nuestro Estado, Quintana Roo y Campeche.