Mérida, 17 febrero 2025.-La alcaldesa de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, anunció durante su conferencia de prensa semanal que la ciudad será la primera capital latinoamericana en implementar un plan lingüístico para revitalizar una lengua indígena.
En materia de lengua maya, Patrón Laviada informó que el 7.42% de la población meridana es maya hablante. El plan incluye cursos para público general y funcionarios, implementación de servicios telefónicos en maya, y la campaña «Ta Weetel» (Contigo). Actualmente, 216 estudiantes participan en la academia municipal de lengua maya. Durante el encuentro con medios también presentó resultados del mega operativo en la colonia Nora Quintana, detalló la distribución de boletos para el Carnaval Amazónico 2025, y respondió cuestionamientos sobre el programa federal de vivienda económica, problemas de agua en Ciudad Caucel y el estado de una rampa en el mercado.
El evento inició con el nombramiento de Valeria Jiménez Trinidad, scout de 16 años, como «Alcaldesa por un día», quien en su mensaje enfatizó la importancia de la sostenibilidad ambiental y presentó su proyecto de bio-insecticidas como alternativa ecológica.
Sobre el mega operativo en la colonia Nora Quintana, reportó la participación de más de mil unidades administrativas que realizaron el retiro de vehículos abandonados, instalación de 344 lámparas LED, repavimentación de 600 metros lineales, y la recolección de 32 toneladas de residuos sólidos especiales.
Para el Carnaval Amazónico 2025, enfocado en medio ambiente y bienestar animal, anunció conciertos de Piso 21, Yuri, Grupo Cañaveral, Gabito Ballesteros y Calibre 50. Los boletos se distribuirán en cinco puntos de la ciudad, con atención especial a adultos mayores y personas con discapacidad.
En la sesión de preguntas, la alcaldesa informó que Mérida participará en el programa federal de vivienda económica con casas de 500,000 pesos, aportando terrenos y facilitando trámites. Sobre el desabasto de agua en Ciudad Caucel, aclaró que corresponde a la JAPAY atender el problema. Finalmente, reportó que la rampa del mercado está en fase de pruebas, con algunos problemas técnicos en proceso de solución.
La agenda semanal incluye la inauguración del centro Alma Nova Oriente para atención de salud mental, instalación del consejo contra la discriminación de la diversidad sexual, y el tradicional miércoles ciudadano en el Palacio Municipal.