•«Antes de la desaparición del Seguro Popular, se cubrían todas las medicinas», comentó la presidenta de Sueños de Ángel
Mérida, Yucatán, a 12 de enero de 2023.– La presidenta de Sueños de Ángeles A.C., Atenea Evia, dio a conocer que el gobierno federal no está enviado algunos medicamentos para los pacientes del Área de Oncología Pediátrica del Hospital Agustín O’Horán, pero son las asociaciones civiles que adquieren las medicinas para que los niños y las niñas con cáncer puedan tener su tratamiento.
«Todavía faltan medicamentos, que antes de la desaparición del Seguro Popular, se cubrían todas las medicinas. Hoy día, con el INSABI no es así», afirmó la entrevistada, quien dijo desconocer porque antes si había los tratamientos.
La altruista comentó que, gracias a la buena voluntad de los empresarios, la confianza depositada en Sueños de Ángeles A.C., ven los resultados de los donativos y la transparencia de los recursos obtenidos es que continúan apoyando a que más familias puedan vencer el cáncer.

Entrevistada posterior a la presentación de la campaña de redondeo de la cadena Oxxo, Atenea Evia señaló que las donaciones permiten apoyar a los niños y las niñas de escasos recursos como son agujas para port a carth, equipos ortopédicos, prótesis, despensas, suplemento alimenticio pediasure, que ayuda mucho a los niños y las niñas que salen de la quimioterapia, pasajes de camión cuando las familias no son de Mérida, las comidas y mejora de vivienda.
Sin embargo, por el desabasto de medicinas tuvieron que suspender las ayudas para viviendas, pues las donaciones están dirigidas a comprar medicamentos de primer nivel para que los niños puedan continuar con el tratamiento.
La campaña de redondeo Oxxo se realizará durante los meses de enero, febrero y marzo. «Tenemos toda la voluntad y el corazón para ayudar, pero necesitamos de toda la gente, que sume para ayudar a estos grandes guerreros que están en la lucha», dijo Atenea Evia.
