miércoles , 15 octubre 2025
Ultimas Noticias

AMISY expone status de violencia contra las Mujeres en Yucatán – 2019

En el marco del Día Internacional de la NO Violencia Contra la Mujer, este 25 de noviembre, Mujeres Sin Maquillaje como integrante del Colectivo Agenda de las Mujeres Para la Igualdad Sustantiva en Yucatán (AMISY), presento el Status de los índices de Violencia contra las Mujeres en Yucatán en lo que va del 2019.

El evento tuvo lugar en el Parque Principal del Municipio de Kanasín, donde la Síndico, Xochilt Delgado Caballero dio la bienvenida al evento e instó a las Mujeres a no quedarse callada, estar atenta de nuestras hijas, mamás, vecinas y de todas las mujeres que nos rodean y que pudieran ser víctimas de violencia.

En este sentido, la Maestra María Eugenia Núñez Zapata, explicó que AMISY es un colectivo conformado por varias Asociaciones Civiles que brindan apoyo, asesoramiento y acompañamiento a las Mujeres para afrontar los diversos tipos de violencia de la que pueden ser víctimas; además de impulsar su empoderamiento.

Mujeres Sin Maquillaje, dedicada al acompañamiento y defensa de las mujeres víctimas de violencia física, intrafamiliar, a las familias de las mujeres víctimas de feminicidio, entre otras más; Mujeres Todas quien trabaja por la defensa de los derechos plenos y políticos de las Mujeres; Ajal Lol, dedicada a crear e impulsar programas para empoderar a las mujeres; Mujeres Líderes del Sureste quien crea redes de mujeres líderes en los Municipios que sirvan de impulso y apoyo a las mujeres de su comunidad; así como empresarias, profesionistas que suman esfuerzos, trabajan conjuntamente para defender, apoyar y lograr que las mujeres gocen de sus derechos plenos.

En Yucatán, la violencia tiene picos estadísticos lo que invita a reflexionar sobre aquellas estrategias que si han funcionado para reforzarlas e ir desechando aquellas que no han funcionado.

En lo que va del 2019 se han reportado 41 casos públicos; 884 mujeres han sido atendidas por golpes y lesiones en las clínicas rurales del Estado de Yucatán; 7,507 han acudido por ayuda al Centro de Justicia para las Mujeres en Yucatán; 3 feminicidios y 3 feminicidios en grado de tentativa.

Durante el vento se conto con el testimonio de Silvia, quien fue apuñalada por su ex esposo; su ex suegra Davelia, le arrebato a sus dos pequeños y presuntamente confabulo para lograr que el agresor de Silvia: Fermín, recibiera el perdón por la agresión.

Silvia, exhortó a las asistentes a no quedarse calladas a pedir ayuda, acercarse a las Asociaciones a pedir ayuda y acompañamiento, que juntas las mujeres pueden lograr salir adelante.

Mientras que, en el tema de violencia política, se hablo de como en varios Municipios de Yucatán como: Maní, Kantunil, Kanasín, la comisará de Santa Gertrudis Copo; se están reportado donde los Alcaldes están ejerciendo violencia política contra las mujeres, impidiendo su ejercicio de funciones, arrebatándoles la oportunidad de trabajar por las mujeres y sus municipios y violentando la Ley que determina que en los municipios del Estado debe imperar el principio de Paridad.

Como parte de la proyección se abordó el tema de Violencia Institucional, que en Yucatán ha registrado varios casos en los últimos años, pero que de manera reciente ha genera mayor consternación con el caso de Gaby Molina, quien además de ser víctima de violencia reiterada, sistemática, feminicidio y ahora violencia institucional póstuma, pues la Juez Fabiola Rodríguez emite un voto concurrente, y no de mayoría para la sentencia de los feminicidas intelectuales: Martín Medina Sonda y Juan Ramón Moreno Hernández, al opinar que Gaby inició previamente una “guerra” mediática contra su ex esposo, a quien la misma Juez cataloga como “enemigo”.

Les compartimos el video proyectado:

Deja un comentario

Ver también

Prevén hasta 23 frentes fríos en Yucatán

Mérida, 14 de octubre, 2025.- El meteorólogo de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), Juan …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *